CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CIENTÍFICOS DETERMINAN POR QUÉ "DESAPARECEN" OBJETOS PEQUEÑOS EN LOS CONFINES DEL SISTEMA SOLAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 18 de marzo de 2019

CIENTÍFICOS DETERMINAN POR QUÉ "DESAPARECEN" OBJETOS PEQUEÑOS EN LOS CONFINES DEL SISTEMA SOLAR.



Los especialistas examinaron los cráteres de la superficie de Plutón y su mayor satélite, Caronte.

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Suroeste (EE.UU.) ha publicado en la revista Science un estudio en el que se desvela la posible causa del escaso número de objetos pequeños que existen en el cinturón de Kuiper, que está ubicado a una distancia entre 30 y 55 unidades astronómicas (UA) del Sol.
Para determinar exactamente cuántos cuerpos espaciales hay en esta región del sistema solar, los científicos contaron los cráteres en la superficie de Plutón y de su mayor satélite, Caronte, que podrían haber aparecido como consecuencia de impactos de aquellos. Durante su investigación, los especialistas utilizaron no solo telescopios terrestres, sino también imágenes obtenidas por la sonda New Horizons, que el pasado 1 de enero sobrevoló con éxito el objeto 2014 MU69, conocido como 'Ultima Thule'.
"Los cráteres de impacto en Plutón y Caronte se formaron por colisiones con otros objetos del cinturón de Kuiper con diámetros de entre aproximadamente 40 kilómetros y 300 metros", indica el estudio. Con todo, precisa el texto que existe "escasez relativa" de cráteres de menos de 13 kilómetros de diámetro, que pudieron ser formados por el impacto de pequeños objetos.
En ese contexto, los investigadores suponen que esta observación podría explicarse por el hecho de que los objetos pequeños en el cinturón de Kuiper colisionan entre sí a relativamente baja velocidad y forman un nuevo objeto mayor, como lo fue en el caso de 'Ultima Thule', que como consecuencia de un choque de dos objetos adquirió su particular forma, parecida a la de un muñeco de nieve, detalla Science Alert. Por su parte, nuevos objetos grandes impactan sobre la superficie de Plutón y su satélite, dejando cráteres grandes.
Los resultados de este trabajo tienen una importancia significativa ya que los cráteres de Plutón y Caronte preservan información que data de más de 4.000 millones de años y pueden arrojan luz sobre el tamaño de los objetos que existían en los orígenes del sistema solar.

entrada de Makeka Barría @ 21:12

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DETECTAN EL INICIO DE UN INVIERNO SOLAR "IMPOSIBLE...
  • DESPUÉS DE 35 AÑOS DE INTENTOS: FÍSICOS RESUELVEN ...
  • VIDEO: UNA SONDA JAPONESA ATERRIZA SOBRE EL ASTERO...
  • MUESTRAN UN RÍO DE 4.0000 ESTRELLAS QUE FLUYE CERC...
  • FOTO: DETECTAN EN UNA ESTRELLA CERCANA UN ESTALLID...
  • DESCUBREN CÓMO Y CUÁNDO COLISIONARÁ LA VÍA LÁCTEA ...
  • VIDEO: LA NASA CONVIERTE EN SONIDO LA IMAGEN DE UN...
  • (VIDEO): ¿PODRÍA LA TIERRA VOLVER A SER UNA GRAN "...
  • DETECTAN UNA "ESPECIE RARA" DE ASTEROIDE EN NUESTR...
  • VIDEO: DESCUBREN QUE LOS CHORROS DE PLASMA DE LOS ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]