CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DETECTAN UNA "ESPECIE RARA" DE ASTEROIDE EN NUESTRO SISTEMA SOLAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 9 de marzo de 2019

DETECTAN UNA "ESPECIE RARA" DE ASTEROIDE EN NUESTRO SISTEMA SOLAR.



Los científicos no descartan la posibilidad de que haya más asteroides similares, potencialmente peligrosos.

Una "especie rara" de asteroide cuya órbita se desvía apenas más allá de la de Venus, se ha estado 'escondiendo' en nuestro Sistema Solar. Para detectarlo se necesitó una cámara de última generación, según un estudio recientemente publicado en el sitio web del proyecto ZTF (Zwicky Transient Facility) del Observatorio Palomar, perteneciente al Instituto de Tecnología de California (EE.UU.).
El asteroide, denominado 2019 AQ3, fue localizado el 4 de enero gracias al Telescopio Samuel Oschin. Tras el descubrimiento, los investigadores empezaron a recopilar datos de los archivos hasta encontrar evidencia de que el cuerpo celeste ya había sido captado en 2015 por el Observatorio de Haleakala, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái (EE.UU.).

Gracias a la información adicional, los científicos lograron determinar que el 2019 AQ3 pertenece a una especie muy rara de asteroides, conocida como Atiras (o Apohele). Entre los aproximadamente 800.000 asteroides conocidos, solo 20 son Atiras.

La característica que hace únicos a los Atiras es su órbita inclinada en relación con la de la Tierra. Además, su período orbital es de tan solo 165 días terrestres. 
Aunque por el momento no se ha determinado el tamaño exacto del asteroide, los investigadores estiman que podría ser de hasta 1,6 kilómetros de ancho, lo que lo convierte en uno de los más grandes de su tipo.
Pese a su enorme tamaño, el 2019 AQ3 no representa ninguna amenaza, ya que el punto más cercano de su órbita es a unos 35,4 millones de kilómetros de la Tierra. Sin embargo, dado que los Atiras provienen de la dirección del Sol, su brillo complica su detección con telescopios. Por esta razón, los científicos no descartan la posibilidad de que haya más asteroides similares, potencialmente peligrosos.
"El origen de los Atiras es incierto. [...] Con cada objeto adicional nos acercamos más a la formulación y prueba de modelos sobre el origen y la historia de nuestro Sistema Solar", indicó el profesor Wing-Huen Ip, de la Universidad Central Nacional de Taiwán, miembro del proyecto ZTF.

entrada de Makeka Barría @ 23:48

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: DESCUBREN QUE LOS CHORROS DE PLASMA DE LOS ...
  • UN COLOSAL CUERPO CELESTE PASARÁ POR SU PUNTO MÁS ...
  • DESCUBREN UNA ROCA DE MÁS DE UN KILÓMETRO EN EL BO...
  • LEVANTAN EL "VELO" SOBRE LA FORMACIÓN DE ESTRELLA ...
  • LA NASA MUESTRA LAS "QUEMADURAS DE SOL" DE LA LUNA...
  • ¿EXISTE REALMENTE LA MATERIA OSCURA? LAS LEYES DE ...
  • LOS,AGUJEROS NEGROS DEMUESTRAN QUE EL UNIVERSO CRE...
  • EL NUEVO MAPA DEL UNIVERSO: CIENTÍFICOS DESCUBREN ...
  • ¿POR QUÉ SE APARECIÓ UN ANILLO ALREDEDOR DE LA LUN...
  • ESTUDIO: ALGO MÁS QUE EL PLANETA 9 PODRÍA OCULTARS...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]