CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: MUESTRAN UN RÍO DE 4.0000 ESTRELLAS QUE FLUYE CERCA DEL SOL.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 14 de marzo de 2019

MUESTRAN UN RÍO DE 4.0000 ESTRELLAS QUE FLUYE CERCA DEL SOL.



Las estrellas del 'río' se formaron hace mil millones de años y desde entonces se han estado moviendo juntas, como una gran corriente estelar.

Investigadores de la Universidad de Viena (Austria) han descubierto 'un río de estrellas', una corriente estelar que cubre la mayor parte del cielo del hemisferio sur. 
La corriente está formada por al menos 4.000 estrellas que se han estado moviendo juntas en el espacio desde que se formaron, hace aproximadamente mil millones de años. "[La corriente] es enorme, y está sorprendentemente cerca del Sol", afirmó João Alves, coautor del estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista Astronomy and Astrophysics.
"La mayoría de los cúmulos de estrellas del disco galáctico se dispersan rápidamente después de su nacimiento, ya que no contienen suficientes estrellas para crear un pozo potencial gravitatorio profundo; o, en otras palabras, no tienen suficiente pegamento para mantenerlas juntas", dijo Stefan Meingast, autor principal del artículo.
En su trabajo, los científicos utilizaron datos del satélite Gaiade la ESA; lograron estudiar el movimiento tridimensional de las estrellas e inmediatamente les llamó la atención un grupo previamente desconocido y no estudiado que sorprendentemente se movía como en una corriente. 
Era un grupo de estrellas que mostraba con precisión las características esperadas de un grupo de estrellas nacidas juntas pero separadas por el campo gravitatorio de la Vía Láctea. "En cuanto investigamos este grupo particular de estrellas con más detalle, supimos que habíamos encontrado lo que buscábamos: una estructura de tipo ondulado y coetáneo, que se extiende cientos de pársecs a través de un tercio del cielo. Fue muy emocionante formar parte de un nuevo descubrimiento", relató Verena Fürnkranz, coautora y estudiante de maestría en la Universidad de Viena.

Debido a su proximidad relativa a la Tierra, el 'río' puede ayudar a los científicos a estudiar la fuerza de gravedad de la Vía Láctea, medir la masa de la galaxia y ayudar en la búsqueda de nuevos exoplanetas.

entrada de Makeka Barría @ 21:12

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTO: DETECTAN EN UNA ESTRELLA CERCANA UN ESTALLID...
  • DESCUBREN CÓMO Y CUÁNDO COLISIONARÁ LA VÍA LÁCTEA ...
  • VIDEO: LA NASA CONVIERTE EN SONIDO LA IMAGEN DE UN...
  • (VIDEO): ¿PODRÍA LA TIERRA VOLVER A SER UNA GRAN "...
  • DETECTAN UNA "ESPECIE RARA" DE ASTEROIDE EN NUESTR...
  • VIDEO: DESCUBREN QUE LOS CHORROS DE PLASMA DE LOS ...
  • UN COLOSAL CUERPO CELESTE PASARÁ POR SU PUNTO MÁS ...
  • DESCUBREN UNA ROCA DE MÁS DE UN KILÓMETRO EN EL BO...
  • LEVANTAN EL "VELO" SOBRE LA FORMACIÓN DE ESTRELLA ...
  • LA NASA MUESTRA LAS "QUEMADURAS DE SOL" DE LA LUNA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]