CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DETECTAN EL INICIO DE UN INVIERNO SOLAR "IMPOSIBLE" DE DURACIÓN DIFÍCIL DE DETERMINAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 17 de marzo de 2019

DETECTAN EL INICIO DE UN INVIERNO SOLAR "IMPOSIBLE" DE DURACIÓN DIFÍCIL DE DETERMINAR.



Los físicos de la Academia de Ciencias de Rusia han observado una caída récord en la actividad del Sol que ha durado varias semanas y ya hablan de la llegada de un "invierno solar".

Físicos rusos han alertado de que la actividad electromagnética del Sol se ha mantenido muy débil en los últimos días y se encuentra por debajo del umbral de sensibilidad de los aparatos que monitorean su dinámica.
Un comunicado emitido este 1 de marzo por el Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Física Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia no esconde la sorpresa de los expertos por lo ocurrido, e incluso califica de "imposible" lo que están observando en sus pantallas.
Los estudiosos confiesan que lo primero que se les ocurrió fue preguntarse si "las pantallas satelitales funcionaban correctamente". Pero tras comprobarlo han constatado que los aparatos científicos funcionan "sin fallos, pero ha ocurrido algo 'imposible': el nivel de la radiación solar en onda corta ha disminuido en unas 100 veces y cayó por debajo del umbral de sensibilidad de los dispositivos".

Fulguraciones solares al nivel 0


La radiación de onda corta ("Roentgen suave", según el comunicado) solo se forma durante procesos activos como las llamaradas solares, explican los físicos. Si observan un crecimiento rápido de la radiación en los datos del monitoreo, eso significa que se produjo una fulguración en alguna región de nuestro astro.
Mientras tanto, el Sol actualmente "se está deshaciendo no solo de la actividad a gran escala, sino que también de la actividad a pequeña escala". La amplitud de las llamaradas "micro y nano" ha disminuido y ahora esdecenas de veces inferior.

Eso sucedió "de manera bastante inesperada", puesto que hace unos meses "hubo augurios del comienzo de un nuevo ciclo" de actividad, admiten los investigadores. Sin embargo, en lugar de un rápido crecimiento de la amplitud de fulguraciones, "nuestra estrella se hundió aún más" respecto a los índices mínimos registrados hasta ahora.
Los físicos rusos no se atreven a pronosticar si el astro va a salir de sus niveles mínimos de actividad en los próximos meses o si, al contrario, el "invierno solar" durará un tiempo indeterminado.

entrada de Makeka Barría @ 20:51

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESPUÉS DE 35 AÑOS DE INTENTOS: FÍSICOS RESUELVEN ...
  • VIDEO: UNA SONDA JAPONESA ATERRIZA SOBRE EL ASTERO...
  • MUESTRAN UN RÍO DE 4.0000 ESTRELLAS QUE FLUYE CERC...
  • FOTO: DETECTAN EN UNA ESTRELLA CERCANA UN ESTALLID...
  • DESCUBREN CÓMO Y CUÁNDO COLISIONARÁ LA VÍA LÁCTEA ...
  • VIDEO: LA NASA CONVIERTE EN SONIDO LA IMAGEN DE UN...
  • (VIDEO): ¿PODRÍA LA TIERRA VOLVER A SER UNA GRAN "...
  • DETECTAN UNA "ESPECIE RARA" DE ASTEROIDE EN NUESTR...
  • VIDEO: DESCUBREN QUE LOS CHORROS DE PLASMA DE LOS ...
  • UN COLOSAL CUERPO CELESTE PASARÁ POR SU PUNTO MÁS ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]