CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UNA CORRIENTE DE ESTRELLAS SE PRECIPITA SOBRE LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 6 de noviembre de 2012

UNA CORRIENTE DE ESTRELLAS SE PRECIPITA SOBRE LA VÍA LÁCTEA.

Una corriente de estrellas se precipita sobre la Vía Láctea
Imagen de la Vía Láctea.

Supone un "ligero aperitivo" para nuestra galaxia, según astrónomos.


Astrónomos de la Universidad de Yale han descubierto una corriente de estrellas, posiblemente los restos de un viejo cúmulo galáctico más grande, que lentamente está siendo ingerida por nuestra galaxia, la Vía Láctea.
«La Vía Láctea engulle constantemente pequeñas galaxias y cúmulos de estrellas», dice la astrónoma Ana Bonaca, autora principal de la investigación, que se publicará en breve en la revista Astrophysical Journal Letters. «La gravedad más poderosa de nuestra galaxia atrapa a sus objetos y sus estrellas pasan a formar parte de la propia Vía Láctea». Los investigadores ya habían encontrado antes pruebas de cómo la galaxia devora otras enanas. Bonaca argumenta que la corriente estelar recién descubierta es el remanente de un cúmulo de estrellas en vez de una galaxia más grande, porque la corriente estelar es muy estrecha.
«Nuestro descubrimiento es más un ligero aperitivo que una comida abundante para la Vía Láctea», dice Marla Geha, profesora de astronomía en la Universidad de Yale y coautora del estudio. «El estudio en detalle de este proceso de digestión es importante porque nos da una nueva visión de cómo las galaxias se forman y evolucionan».
La nueva banda de estrellas es la primera de su tipo que se encuentra en el cielo del hemisferio sur galáctico, una región que ha sido difícil de estudiar debido a la relativa falta de imágenes del cielo profundo en esa zona. Imágenes más profundas permiten a los astrónomos detectar estrellas más débiles.

Destrozadas :


Nombrada como la corriente del Triángulo, el río estelar recién descubierto también podría ayudar a los astrónomos a reconstruir cómo se distribuye la masa de la Vía Láctea, además revelar su estructura dinámica.
Se cree que las galaxias se forman jerárquicamente a través de la fusión de galaxias más pequeñas y aún más pequeños cúmulos de estrellas. Las corrientes estelares se forman a medida que son destrozadas por la fuerza gravitacional de las galaxias. Este proceso puede ser la forma principal de que galaxias como la nuestra crezcan en masa, dicen los investigadores.
El Triángulo fue encontrado durante la búsqueda de una región recientemente inspeccionada por el Sloan Digital Sky Survey III (SDSS-III), un proyecto internacional que realiza un mapa del cielo a través de un campo amplio de fotometría.

entrada de Makeka Barría @ 19:03

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN LA ATLÁNTIDA : ENCONTRARON CIUDAD EN TRI...
  • GAIA, UN "OJO DE LINCE" PARA LA VÍA LÁCTEA.
  • "SANDY", UN HURACÁN HASTA UN 10% MÁS INTENSO POR E...
  • UNA INCREÍBLE RED ELÉCTRICA VIVE EN EL FONDO DEL MAR.
  • HALLAN UN COLADERO EN LA MAGNETÓSFERA DE LA TIERRA.
  • LA ESTRELLA MÁS RÁPIDA DEL UNIVERSO.
  • EL PLANETA QUE REGRESÓ DE LA MUERTE.
  • EL CHORRO MORTAL DEL PEZ ARQUERO.
  • EL IMPACTO DE LA "SÚPERTORMENTA" QUE AZOTÓ SATURNO.
  • CAPTAN EXPLOSIÓN EN AGUJERO NEGRO GIGANTE EN EL CE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]