CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CIENTÍFICOS SIMULAN LAS ESTRUCTURAS PRIMORDIALES MICROSCÓPICAS DEL UNIVERSO DESPUÉS DEL BIG BANG.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 4 de mayo de 2021

CIENTÍFICOS SIMULAN LAS ESTRUCTURAS PRIMORDIALES MICROSCÓPICAS DEL UNIVERSO DESPUÉS DEL BIG BANG.

 

Los resultados de la simulación muestran el crecimiento de estructuras diminutas y extremadamente densas poco después de la fase de inflación del universo temprano.Jens Niemeyer, Universidad de Gotinga



Los investigadores creen que se trata de "la simulación más grande del área más pequeña del universo" que se ha realizado jamás.

Físicos de las universidades de Gotinga (Alemania) y Auckland (Nueva Zelanda) lograron mejorar las complejas simulaciones por computadora que se han desarrollado para reconstruir los primeros momentos del universo. Los resultados de su estudio fueron publicados en la revista Physical Review D.

El nuevo análisis matemático de los momentos posteriores a un período conocido como la 'época inflacionaria' revela que en la primera billonésima de segundo después del Big Bang pudo haberse formado una red compleja de estructuras cuyo comportamiento imitaban la distribución actual de las galaxias. Sin embargo, estas estructuras primordiales del universo eran microscópicamente pequeñas y al mismo tiempo extremadamente densas. 

Los científicos realizaron una combinación de simulaciones de movimiento de partículas y una especie de modelado cuántico para calcular cómo podrían haberse formado estructuras mediante la condensación de partículas después de que ocurriera la inflación. La mayor parte de lo que sabemos sobre esta etapa del universo temprano se basa precisamente en modelados matemáticos.

"El espacio físico representado por nuestra simulación cabría un millón de veces en un solo protón. Es probablemente la simulación más grande del área más pequeña del universo que se ha llevado a cabo hasta ahora", indicó el profesor Jens Niemeyer, director del Grupo de Cosmología Astrofísica de la Universidad de Gotinga.  

Aunque estas estructuras tendrían una vida muy corta, los rastros de esta fase temprana pueden ser detectables en experimentos futuros, creen los investigadores. "La formación de tales estructuras, así como sus movimientos e interacciones, debió de generar un ruido de fondo de ondas gravitacionales. Con la ayuda de nuestras simulaciones, podemos calcular la fuerza de esta señal de onda gravitacional, que podría medirse en el futuro", agregó Benedikt Eggemeier, estudiante de doctorado en el grupo de Niemeyer.

Los científicos no excluyen que, en el caso de que estas estructuras sufran un colapso descontrolado, se podrían formar pequeños agujeros negros. De ser así, podrían haber causado consecuencias observables hoy en día, o incluso llegar a formar parte de la materia oscura. 

entrada de Makeka Barría @ 21:21

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTO: ASÍ BRILLAN LAS DUNAS DE ARENA DE MARTE DENT...
  • UNA FUERZA INVISIBLE DESGARRA EL CÚMULO DE ESTRELL...
  • FOTO; UNA ACTUALIZACIÓN DE LA PRIMERA IMAGEN DE UN...
  • EL NÚCLEO DE MARTE ES MÁS GRANDE Y MENOS DENSO DE ...
  • DESCUBREN QUÉ DETERMINA EL RITMO DE LA PÉRDIDA DE ...
  • ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN UN AGUJERO NEGRO SIPERMASIV...
  • EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA IMÁGENES IMPRESIONANTES...
  • LA LLUVIA DE METEORITOS LÍRIDAS SERÁ VISIBLE DESDE...
  • ESTRELLAS PROGENITORAS DE AGUJEROS NEGROS: UN EST...
  • EL POLVO LLEGADO DE MARTE PODRÍA ESTAR DETRÁS DEL ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]