CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN QUÉ DETERMINA EL RITMO DE LA PÉRDIDA DE AGUA EN MARTE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 21 de abril de 2021

DESCUBREN QUÉ DETERMINA EL RITMO DE LA PÉRDIDA DE AGUA EN MARTE.

 





Según dos recientes estudios, el ritmo del escape de agua de Marte hacia el espacio lo determinan las estaciones, que cambian a lo largo del año, y ciertas condiciones climáticas.

Las huellas de antiguos valles y lechos de ríos sugieren que agua líquida fluyó antiguamente por la superficie de Marte. Actualmente, el agua está mayoritariamente presente en forma de hielo en los casquetes polares del Planeta Rojo o bajo tierra, pero también se encuentra en pequeñas cantidades en forma de gas en la atmósfera marciana. 

La misión Mars Express de la ESA, que ha pasado más de 17 años en órbita en Marte monitoreando las propiedades de su atmósfera, ayudó a revelar que el escape de agua al espacio se acelera debido a las tormentas de polvo y a la proximidad del Planeta Rojo al Sol, es decir, durante las estaciones más cálidas. 

Dos recientes estudios, uno dirigido por Anna Fedorova, del Instituto de Investigación Espacial de la Academia rusa de Ciencias, y otro liderado por Jean-Yves Chaufray, científico del Laboratorio de Observaciones Espaciales de Atmósferas en Francia, utilizaron datos de la ESA para estudiar cómo el agua se mueve a través de la atmósfera marciana y escapa de la misma.

"La atmósfera es el vínculo entre la superficie y el espacio, por lo que tiene mucho que decirnos sobre cómo Marte ha perdido su agua", dijo Fedorova en un comunicado publicado este lunes por la ESA.

Fedorova relató que los investigadores estudiaron "el vapor de agua en la atmósfera desde el suelo hasta 100 kilómetros de altitud, una región que aún no se había explorado, durante ocho años marcianos" y descubrieron que, cuando Marte está más lejos del Sol, el vapor de agua en la atmósfera realmente solo existe a menos de 60 kilómetros de la superficie del planeta. Mientras, cuando el Planeta Rojo está más cerca de su estrella, se puede encontrar agua a una distancia de hasta 90 kilómetros sobre la superficie.

Durante las estaciones más cálidas el vapor de agua puede llegar más lejos dentro de la atmósfera de Marte, y esos son los momentos en que el planeta pierde más agua. "La atmósfera superior se humedece y se satura de agua, lo que explica por qué los ritmos de pérdida de agua se aceleran durante esa época: el agua se transporta hasta mayor altura, lo cual la ayuda a escapar al espacio", agregó la científica.

Las tormentas de polvo también desempeñan un papel importante en la cantidad de agua de Marte que se filtra al espacio, descubrieron los investigadores. Al analizar datos correspondientes a más de ocho años, los científicos encontraron que, en los años en que Marte experimentó tormentas de polvo globales, el agua viajó más alto en la atmósfera del planeta. En estos años, los investigadores encontraron vapor de agua a más de 80 kilómetros de la superficie marciana. "Esto confirma que las tormentas de polvo, que se sabe que calientan y alteran la atmósfera de Marte, también llevan agua a grandes altitudes", indicó Fedorova. 

Aun así, estos procesos no explican completamente la cantidad de agua que Marte ha perdido en los últimos 4.000 millones de años, según el comunicado. Chaufray cree que "en el planeta debió de existir una cantidad significativa para explicar las características creadas por el agua que vemos ahora". "Como no toda se ha perdido en el espacio, nuestros resultados sugieren que esa agua se desplazó bajo tierra o que los ritmos de fuga de agua eran mucho más altos en el pasado", dijo.

Los resultados de estos dos estudios complementan los hallazgosrecientes de la misión ExoMars, que sugirieron que la tasa de pérdida de agua de Marte puede estar relacionada con los cambios estacionales.  

entrada de Makeka Barría @ 19:55

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN UN AGUJERO NEGRO SIPERMASIV...
  • EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA IMÁGENES IMPRESIONANTES...
  • LA LLUVIA DE METEORITOS LÍRIDAS SERÁ VISIBLE DESDE...
  • ESTRELLAS PROGENITORAS DE AGUJEROS NEGROS: UN EST...
  • EL POLVO LLEGADO DE MARTE PODRÍA ESTAR DETRÁS DEL ...
  • LA LUNA TIENE UNA COLA DE SODIO IMPULSADA POR METE...
  • LOS "COPOS DE NIEVE" RADIACTIVOS PUEDEN ACTUAR COM...
  • VIDEO: UN METEORO DEL TAMAÑO DE UNA BOLA DE "BOWLI...
  • DESCUBREN UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA F...
  • CHILENO DE 25 AÑOS LIDERA HALLAZGO DE UN PLANETA C...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]