CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LOS "COPOS DE NIEVE" RADIACTIVOS PUEDEN ACTUAR COMO LAS BOMBAS NUCLEARES MÁS PEQUEÑAS DEL UNIVERSO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 10 de abril de 2021

LOS "COPOS DE NIEVE" RADIACTIVOS PUEDEN ACTUAR COMO LAS BOMBAS NUCLEARES MÁS PEQUEÑAS DEL UNIVERSO.

 



Hasta el momento no está claro si las explosiones de enanas blancas solitarias a causa de los 'copos de nieve' radiactivos ocurren en realidad.

Una nueva investigación, aceptada para publicación en la revista Physical Review Letters, sugiere que los átomos de uranio de las enanas blancas pueden hundirse hasta su núcleo a medida que estas estrellas se enfrían y congelarse en pequeños cristales parecidos a copos de nieve radioactivos. Según el coautor del estudio Matt Caplan, físico teórico de la Universidad Estatal de Illinois, estos copos de nieve pueden convertirse en la "chispa que enciende el barril de pólvora" y actuar como si fueran las bombas nucleares más pequeñas del universo.

"Es importante comprender cómo ocurren estas explosiones para todo tipo de aplicaciones, desde la producción de elementos hasta la expansión del universo", dijo Caplan al portal LiveScience.

La nueva investigación propone una posible explicación al hecho de que las enanas blancas sin un compañero estelar binario pueden explotar por sí mismas como supernovas. "Tal vez no necesitemos al compañero. Quizás una sola estrella por sí sola pueda explotar", indicó Chuck Horowitz, coautor del estudio y astrofísico nuclear teórico de la Universidad de Indiana. Estas explosiones de estrellas inusualmente tenues son parte de una clase conocida como supernovas de Tipo Ia. 

Las enanas blancas son los núcleos remanentes de estrellas, bolas frías que consisten principalmente de carbono y oxígeno con algunos otros elementos, como el uranio. A medida que se enfrían durante cientos de miles de años, sus átomos se congelan y los átomos más pesados, como el uranio, se hunden hasta el núcleo y se solidifican. Se sugiere que en algunos casos este proceso podría preparar el escenario para una explosión masiva similar a una bomba nuclear.

El nuevo artículo ha sido recibido con escepticismo por parte de algunos científicos. Aunque la investigación ha demostrado que este nuevo mecanismo es físicamente posible, aún no está claro si estas explosiones de estrellas solitarias realmente ocurren. "En este momento estamos ansiosos por ejecutar simulaciones para ver si los copos de nieve realmente pueden detonar la reacción en cadena de fisión para hacer explotar la estrella", señaló Caplan. 

entrada de Makeka Barría @ 20:36

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: UN METEORO DEL TAMAÑO DE UNA BOLA DE "BOWLI...
  • DESCUBREN UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA F...
  • CHILENO DE 25 AÑOS LIDERA HALLAZGO DE UN PLANETA C...
  • ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN EVIDENCIA DE ACTIVIDAD VOLCÁ...
  • REVELAN QUÉ ES LO QUE ATENÚA A LAS ESTRELLAS MÁS G...
  • DETECTAN INDICIOS DE UNA ESTRUCTURA DESCONOCIDA EN...
  • REVELAN POR PRIMERA VEZ DE QUÉ REGIÓN DEL SOL PROV...
  • HALLAN POR PRIMERA VEZ EN UN ASTEROIDE COMPUESTOS ...
  • UN DIMINUTO AGUJERO NEGRO DE LABORATORIO SE COMPOR...
  • OBSERVAN POR PRIMERA VEZ UN HURACÁN ESPACIAL SOBRE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]