CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CHILENO DE 25 AÑOS LIDERA HALLAZGO DE UN PLANETA CON 5 VECES LA MASA DE JÚPITER.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 7 de abril de 2021

CHILENO DE 25 AÑOS LIDERA HALLAZGO DE UN PLANETA CON 5 VECES LA MASA DE JÚPITER.

 



El objeto, que será investigado para ratificar si se trata de un cuerpo celeste gaseoso, está a 443 años luz de la Tierra.

 

Un equipo multidisciplinario de astrofísicos de la Universidad de Chile encontró recientemente un candidato a planeta Gigante Caliente de Gas, con nada menos que cinco veces la masa de Júpiter. Es decir, un verdadero "monstruo gaseoso".

El objeto está emplazado a 443 años luz de la Tierra y gira alrededor de la protoestrella Elias 24, bautizada así en homenaje al astrónomo estadounidense Jonathan Elias, quien la descubrió a mediados del siglo pasado.

Respecto del hallazgo, la académica del Departamento de Astronomía FCFM de la Universidad de Chile y participante del estudio, Laura Pérez, dijo que es "notable". Y añadió que "ALMA nos mostró espacios aparentemente vacíos en el disco de material que rodea a Elias 24, y sabiendo esto, decidimos emprender una nueva observación, pero esta vez usando un instrumento ubicado en el Observatorio Paranal de la ESO, cuyo nombre es el Naos-Conica". Así dieron con el objeto.

Buscando planetas

El objetivo original era la búsqueda de planetas siendo formados en discos protoplanetarios de la muestra de DSHARP (proyecto ALMA). Se investigaron al menos 10 de ellos recolectando más de 30 horas de observación.

Las observaciones de ALMA mostraron la presencia de múltiples subestructuras en los discos observados, particularmente la de anillos con alta concentración de materia (polvo) y "gaps" (surcos), con baja concentración de polvo, respecto del resto del disco.

Diversas evidencias apuntan a que esas estructuras se formaron a raíz de la presencia de uno o más protoplanetas al interior de los espacios observados, por lo que esta investigación se enfocó en la observación y detección directa de dichos objetos celestes.

Los resultados obtenidos fueron consistentes con las diferentes evidencias y modelos que sugieren la presencia de protoplanetas en los discos, y permitieron estudiar la relación entre ellos y las estructuras observadas por ALMA.

El instrumento usado para la observación, el Naos Conica, tomó literalmente cientos de imágenes de la zona en cuestión, un disco de aproximadamente 400 mil años.

"Muy joven si se lo compara con la edad de la Tierra, que tiene del orden de 4.5 millones de años de edad. El método que usamos fue el Direct Imaging, donde logramos disminuir el enorme brillo de la estrella y concentrar la visual en el espacio o surco, y así surgió nuestro candidato", dijo Sebastián Jorquera, primer autor de la investigación y estudiante del doctorado en Ciencias mención Astronomía de la U. de Chile.

"Para comprobar la existencia de nuestro candidato usaremos una variante del método de investigación original denominado Spectral Differential Imaging, a través del instrumento SPHERE de Cerro Paranal, junto con buscar la emisión de hidrógeno ionizado de estos objetos usando el instrumento MUSE del mismo observatorio. Ambas son piezas clave para confirmar el hallazgo", concluyó el astrónomo de sólo 25 años.

El trabajo se publicó en la revista The Astronomical Journal, con el título "A Search for companions via Direct Imaging in the DSHARP Planet-Forming Disks". 

entrada de Makeka Barría @ 19:11

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN EVIDENCIA DE ACTIVIDAD VOLCÁ...
  • REVELAN QUÉ ES LO QUE ATENÚA A LAS ESTRELLAS MÁS G...
  • DETECTAN INDICIOS DE UNA ESTRUCTURA DESCONOCIDA EN...
  • REVELAN POR PRIMERA VEZ DE QUÉ REGIÓN DEL SOL PROV...
  • HALLAN POR PRIMERA VEZ EN UN ASTEROIDE COMPUESTOS ...
  • UN DIMINUTO AGUJERO NEGRO DE LABORATORIO SE COMPOR...
  • OBSERVAN POR PRIMERA VEZ UN HURACÁN ESPACIAL SOBRE...
  • ¿CUÁNDO Y DÓNDE SE OBSERVARÁ LA "LUNA DE SANGRE" E...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN ACCIDENTALMENTE UNA BRILLANTE ...
  • PLANETAS CON AGUA Y CONTINENTES COMO LA TIERRA SER...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]