CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL NÚCLEO DE MARTE ES MÁS GRANDE Y MENOS DENSO DE LO PENSADO, SEGÚN UN ESTUDIO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 22 de abril de 2021

EL NÚCLEO DE MARTE ES MÁS GRANDE Y MENOS DENSO DE LO PENSADO, SEGÚN UN ESTUDIO.

 




Investigadores concluyeron tras nuevos cálculos que el planeta rojo no tiene manto inferior y que su núcleo es líquido y está compuesto de una aleación de hierro con otros elementos más ligeros.

Nuevos cálculos realizados por un grupo de expertos en ciencias planetarias indican que el núcleo de Marte es más grande y no tan sólido como se creía. Los científicos utilizaron los datos recabados por el sismómetro SEIS instalado en la sonda InSight, desplegada en el planeta rojo a finales de 2018.

El equipo centró su atención en las las ondas sísmicas que el límite entre el manto y el núcleo devolvía a este aparato y en el tiempo que las ondas invertían en atravesar el planeta. Las mediciones acumuladas apuntan a que el núcleo marciano es líquido y estaría compuesto principalmente de hierro y níquel, en aleación con varios elementos más ligeros como el azufre (más del 18 %), silicio, carbono, oxígeno o hidrógeno.

Según los nuevos cálculos, el radio del núcleo de Marte superaría los 1.800 kilómetros, aproximadamente dos veces menor que el de la Tierra, y sería más grande de lo que sugerían en promedio las estimaciones previas. Este tamaño "implica que el manto inferior posiblemente no exista", conjeturan los investigadores en su informe, presentado en la 52.º Conferencia de ciencia lunar y planetaria, celebrada de forma virtual la semana pasada.

En caso de que el núcleo marciano fuera más pequeño (como se creía antes), este sería más rico en hierro y estaría rodeado de un manto inferior de silicatos, pero los autores consideran que esta idea es inconsistente con los reflejos de ondas registrados en los eventos sísmicos (martemotos) analizados, decenas de los cuales tuvieron una magnitud comprendida entre 2 y 4.

La investigación ofrece asimismo un nuevo valor para la densidad del núcleo: 6 gramos por centímetro cúbico, que también es más bajo que en las estimaciones anteriores y más compatible con la prevalecía de azufre y oxígeno en su composición. 

entrada de Makeka Barría @ 21:48

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN QUÉ DETERMINA EL RITMO DE LA PÉRDIDA DE ...
  • ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN UN AGUJERO NEGRO SIPERMASIV...
  • EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA IMÁGENES IMPRESIONANTES...
  • LA LLUVIA DE METEORITOS LÍRIDAS SERÁ VISIBLE DESDE...
  • ESTRELLAS PROGENITORAS DE AGUJEROS NEGROS: UN EST...
  • EL POLVO LLEGADO DE MARTE PODRÍA ESTAR DETRÁS DEL ...
  • LA LUNA TIENE UNA COLA DE SODIO IMPULSADA POR METE...
  • LOS "COPOS DE NIEVE" RADIACTIVOS PUEDEN ACTUAR COM...
  • VIDEO: UN METEORO DEL TAMAÑO DE UNA BOLA DE "BOWLI...
  • DESCUBREN UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA F...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]