CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CIENTÍFICOS ESPECULAN CON QUE EL UNIVERSO TENDRÍA NORTE Y SUR Y PONE EN DUDA LA TEORÍA DE LA GRAVEDAD DE EINSTEIN.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 11 de junio de 2020

CIENTÍFICOS ESPECULAN CON QUE EL UNIVERSO TENDRÍA NORTE Y SUR Y PONE EN DUDA LA TEORÍA DE LA GRAVEDAD DE EINSTEIN.



Integrantes de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) analizaron un cuásar ubicado a 13.000 millones de años luz de la Tierra y descubrieron que las fuerzas que rigen la naturaleza no son constantes, como se creía.
Este estudio, publicado en Science Advances, detalla que esos especialistas reafirmaron investigaciones previas que detectaron pequeñas variaciones en la constante de estructura fina, que caracteriza a la interacción electromagnética y es una de las cuatro fuerzas fundamentales, junto a la gravedad y las fuerzas nucleares débil y fuerte.

Anomalías

El electromagnetismo mantiene a los electrones alrededor del núcleo de los átomos y, aunque se creía que era una fuerza inmutable, en las últimas dos décadas John Webb, profesor de ese centro educativo australiano, detectó que al medir la fuerza electromagnética en una dirección particular del universo aparece alguna diferencia en esa constante.
Aunque pueda resultar "extraño", este experto y sus compañeros encontraron "una pista de que ese número de la constante de estructura fina era diferente en ciertas regiones del universo", donde "no solo como una función del tiempo".

Procedimiento

Los responsables de esta iniciativa emplearon el Telescopio Extremadamente Grande de Chile para realizar cuatro mediciones de la constante de estructura fina a lo largo de la línea de visión del cuásar que no ofrecieron ninguna respuesta concluyente por sí solas pero, al compararlas muestras de otros estudios, mostraron diferencias evidentes.
"Esto apoyaría la idea de que habría una direccionalidad del universo" en la que "las leyes de la física cambian, pero no en perpendicular" con lo cual, "en cierto sentido, el universo tiene una estructura dipolo", planteó Webb.

Nuevo punto de vista

En este mismo sentido, John Webb explicó que, "al reunir todos los datos, el electromagnetismo parece aumentar gradualmente cuanto más miramos, mientras que hacia la dirección opuesta disminuye" del mismo modo y en otras direcciones del cosmos la constante de estructura fina se mantiene.
Si este carácter variable se confirma, pondría en duda la teoría de la gravedad de Albert Einstein, que se refiere a la constancia de las leyes de la naturaleza, e indicaría que el universo tiene el equivalente a un norte y un sur y se basa en las variaciones del electromagnetismo.

entrada de Makeka Barría @ 19:47

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: ASTRÓNOMOS OBSERVARON EVAPORACIÓN DE AGUA E...
  • VIDEO: ESTE "TIMELAPSE" MUESTRA CÓMO SE VE LA TIER...
  • RESUELVEN EL MISTERIO DE LA EXTRAÑA ROTACIÓN DE LA...
  • SE CERRÓ EL AGUJERO DE OZONO MÁS GRANDE OBSERVADO ...
  • EL HUBBLE CELEBRA 30 AÑOS EN EL ESPACIO CON UNA IM...
  • UNA ESTRELLA SOBREVIVE A SU ENCUENTRO CON UN AGUJE...
  • ESTRELLAS SALEN CATAPULTADAS DEL CENTRO DE UNA GAL...
  • DECUBREN 139 PLANETAS MENORES A LAS ORILLAS DE NUE...
  • UNA PRIMITIVA ESPECIE DE MOHO AYUDA A LOS ASTRÓNOM...
  • OBSERVAN UNA GALAXIA DE DISCO GIRATORIO QUE SE FOR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]