CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ESTRELLAS SALEN CATAPULTADAS DEL CENTRO DE UNA GALAXIA BAJO EL IMPACTO DE SUPERNOVAS (IMÁGENES).

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 2 de junio de 2020

ESTRELLAS SALEN CATAPULTADAS DEL CENTRO DE UNA GALAXIA BAJO EL IMPACTO DE SUPERNOVAS (IMÁGENES).



Cuando múltiples grandes estrellas mueren, la energía resultante puede expulsar gas fuera de la galaxia. Y este gas, al enfriarse, provoca el nacimiento de nuevas estrellas.


Un grupo de astrofísicos estadounidenses cree que las explosiones de supernovas son capaces de desencadenar el lanzamiento múltiple de estrellas hacia fuera de una galaxia. Los científicos llegaron a esta conclusión tras poner a prueba un novedoso método de simulaciones por computadora y aplicarlo a seis galaxias con la misma masa de la Vía Láctea.
El proyecto, llamado Feedback in Realistic Environments 2 y en el que participan varias universidades, consiste en la realización de modelos cosmológicos hiperrealistas que muestran cómo se comportan las burbujas creadas por supernovas y cómo se distribuye la materia que se encuentra en su interior y también, bajo su impacto, en el halo galáctico.
Los flujos de salida resultantes de la onda expansiva de algunas supernovas no solo se llevan estrellas, sino que también las generan, y de manera bastante activa. Los científicos comprobaron que entre el 5% y el 40% del halo estelar externo (es decir, la región comprendida entre 50 y 300 kilopársecs del centro galáctico, o entre 163.080 y casi 980.000 años luz) en cada uno de los sistemas modelados consistía de estrellas formadas 'in situ', dentro de esos flujos.

"Cuando mueren múltiples estrellas grandes, la energía resultante puede expulsar gas de la galaxia, un gas que a su vez se enfría y hace que nazcan nuevas estrellas", comentó el autor principal del estudio, James Bullock, en unas palabras publicadas este 19 de abril en el sitio web de la Universidad de California en Irvine. Los estudiosos comparan ese proceso con el efecto de una catapulta y admiten que también podría tener lugar en la Vía Láctea.
El coautor Sijie Yu destaca que las nuevas simulaciones han permitido a los científicos crear videos que dan la impresión de "estar observando una galaxia real". En las imágenes simuladas se aprecia el desarrollo de una burbuja en medio de cada galaxia afectada por una explosión de supernova, así como la formación de estrellas en sus márgenes.
"Parece como si las estrellas estuvieran siendo expulsadas del centro", añade el investigador. En realidad lo que ocurre es que el gas se ve empujado hacia el exterior, y este gas "posteriormente se enfría y a medida que sale hace estrellas".
Los investigadores dicen que, si bien han extraído sus conclusiones a partir de simulaciones de galaxias, en realidad existe un buen número de pruebas observacionales que confirman la formación de estrellas en los flujos que salen de los centros galácticos en dirección a sus halos.

entrada de Makeka Barría @ 18:57

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DECUBREN 139 PLANETAS MENORES A LAS ORILLAS DE NUE...
  • UNA PRIMITIVA ESPECIE DE MOHO AYUDA A LOS ASTRÓNOM...
  • OBSERVAN UNA GALAXIA DE DISCO GIRATORIO QUE SE FOR...
  • ASTRÓNOMOS EXPLICAN POR QUÉ URANO TERMINÓ DE LADO.
  • RECREAN EN VIDEO UNA COLISIÓN NUNCA ANTES VISTA EN...
  • DESCUBREN QUE UN SISTEMA DE EXOPLANETAS SE MUEVE "...
  • EXPLICAN CÓMO EL HIELO HABRÍA APARECIDO EN LA SUPE...
  • PUBLICAN UNA "ESPONJOSA" IMAGEN DE UNA GALAXIA ESP...
  • VIDEO: CAPTAN LA IMAGEN MÁS DETALLADA DE UN QUÁSAR...
  • DESCIFRAN DESTELLOS RÍTMICOS PROVENIENTE DE ESTREL...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]