CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EXPLICAN CÓMO EL HIELO HABRÍA APARECIDO EN LA SUPERFICIE DE MERCURIO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 21 de mayo de 2020

EXPLICAN CÓMO EL HIELO HABRÍA APARECIDO EN LA SUPERFICIE DE MERCURIO.



El 10% del H2O se produce por la acción del viento solar, mientras que el resto se forma mediante el impacto de asteroides.

Mercurio es el planeta más cercano al Sol, y las temperaturas en su superficie pueden alcanzar los 400 ºC. No obstante, en 2011 la sonda Messenger de la NASA descubrió que algunos cráteres del astro contienen hielo permanente. Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia (EE.UU.) afirma haber descubierto el mecanismo detrás de este fenómeno.
Según un comunicado de la institución, la aparición del hielo en Mercurio se debe a dos factores. El primero es el fuerte viento solar que bombardea con protones la superficie del planeta, provocando la creación de grupos hidroxilos (OH) y, posteriormente, su transformación en agua (H2O) e hidrógeno (H). Aunque una parte del agua se escapa al espacio o es destruida por la radiación, una cantidad de moléculas llega a los cráteres polares, que están siempre a la sombra, y allí forma glaciares. Dado que en el planeta no hay atmosfera que pueda conducir el calor, la temperatura en esa área está siempre bajo cero y el hielo se conserva eternamente.
"Es un poco como la canción 'Hotel California'", explica uno de los autores del estudio, Thomas Orlando, en alusión al famoso tema de la banda Eagles sobre un hotel del que "uno nunca se puede irse".
"Las moléculas de agua pueden 'registrarse' en las sombras pero nunca pueden salir", describe.
El científico evalúa que durante los últimos tres millones de años ese mecanismo ha creado 100.000 millones de toneladas del agua.
"Este proceso podría representar fácilmente hasta el 10% del hielo total de Mercurio", señala Orlando.
En cuanto al resto del agua, aparentemente se produjo a través de un mecanismo diferente, registrado también en otros cuerpos celestes, como la Tierra y la Luna. Se trata ni más ni menos que del impacto de asteroides, pero eso no significa que los asteroides contengan agua y la transporten a través del espacio, sino que las moléculas de H2O se forman durante la colisión.
"Un cometa o asteroide en realidad no necesita transportar agua porque la propia colisión con un planeta o una luna también puede producir agua", señala el científico
El estudio será publicado el próximo lunes en la revista Astrophysical Journal Letters.

entrada de Makeka Barría @ 19:44

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • PUBLICAN UNA "ESPONJOSA" IMAGEN DE UNA GALAXIA ESP...
  • VIDEO: CAPTAN LA IMAGEN MÁS DETALLADA DE UN QUÁSAR...
  • DESCIFRAN DESTELLOS RÍTMICOS PROVENIENTE DE ESTREL...
  • UNA ALUCINANTE IMAGEN DE LA NASA MUESTRA EL CAOS Y...
  • CIENTÍFICOS DETECTAN VIENTOS EXTREMADAMENTE PODERO...
  • OBSERVAN UN "BAILE" ESTELAR ALREDEDOR DE UN AGUJER...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN LA SUPERNOVA MÁS BRILLANTE JA...
  • CAPTAN POR PRIMERA VEZ CÓMO UNO DE LOS FENÓMENOS A...
  • DESCUBREN LAS EXTRAÑAS ÓRBITAS DE LOS DISCOS PLANE...
  • DESCUBREN QUÉ ES LO QUE CALIENTA LA ATMÓSFERA DE S...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]