CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DECUBREN 139 PLANETAS MENORES A LAS ORILLAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 1 de junio de 2020

DECUBREN 139 PLANETAS MENORES A LAS ORILLAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR.

Los nuevos planetas menores se encuentran a una distancia de más de 4.500 millones de kilómetros del sol.



Un grupo de científicos liderado por astrofísicos de la Universidad de Pensilvania (EE.UU) ha identificado 316 planetas menores, de los cuales 139 son nuevos, de acuerdo a un estudio publicado en The Astrophysical Journal.
Gracias al Estudio de Energía Obscura (DES por sus siglas en inglés), en el que se recogieron datos espectroscópicos infrarrojos e infrarrojos cercanos del cielo del hemisferio sur desde 2013 hasta 2019, fue posible detectar planetas menores distantes, lo que incluye desde asteroides hasta planetas enanos.
Este estudio fue diseñado originalmente para estudiar galaxias lejanas y supernovas. Sin embargo, resulto ser más que útil para descubrir objetos transneptunianos (OTN), los cuales se encuentran a una distancia de alrededor de 4.500 millones de kilómetros del Sol, equivalente a 30 veces la distancia entre la Tierra y nuestro astro.

Para analizar los datos obtenidos durante los primeros cuatro años del DES, los investigadores desarrollaron una metodología que les permitió reconocer el movimiento específico de los OTN.

En un principio, comenzaron con un total de 7.000 millones de 'puntos' que representaban los objetos detectados por el software. Por lo tanto, fue necesario descartar aquellas observaciones que aparecieron en múltiples noches, lo que redujo la lista a 22 millones de objetos.

Una vez la lista fue acotada, comenzó un "masivo juego de unir los puntos" en busca de objetos agrupados para determinar su movimiento. Este método dejó un total de 400 posibles OTN que aparecieron por lo menos seis noches, dijo Pedro Bernardelli, coautor del estudio.
Para comprobar sus hallazgos, el equipo desarrolló un sistema que hizo más claras las imágenes para corroborar si los 'puntos' eran OTN o fallas. Después, usaron su metodología para ubicar aquellos objetos transneptunianos ya conocidos para determinar la fiabilidad de sus métodos.
Como resultado, los astrofísicos fueron capaces de identificar 316 OTN, de los cuales 139 nunca habían sido avistados. Se calcula que estos cuerpos celestes recién hallados se encuentran a una distancia que oscila entre 30 y más de 90 unidades astronómicas del Sol, teniendo en cuenta que una unidad astronómica es la distancia que media entre el astro y nuestro planeta.

entrada de Makeka Barría @ 21:12

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • UNA PRIMITIVA ESPECIE DE MOHO AYUDA A LOS ASTRÓNOM...
  • OBSERVAN UNA GALAXIA DE DISCO GIRATORIO QUE SE FOR...
  • ASTRÓNOMOS EXPLICAN POR QUÉ URANO TERMINÓ DE LADO.
  • RECREAN EN VIDEO UNA COLISIÓN NUNCA ANTES VISTA EN...
  • DESCUBREN QUE UN SISTEMA DE EXOPLANETAS SE MUEVE "...
  • EXPLICAN CÓMO EL HIELO HABRÍA APARECIDO EN LA SUPE...
  • PUBLICAN UNA "ESPONJOSA" IMAGEN DE UNA GALAXIA ESP...
  • VIDEO: CAPTAN LA IMAGEN MÁS DETALLADA DE UN QUÁSAR...
  • DESCIFRAN DESTELLOS RÍTMICOS PROVENIENTE DE ESTREL...
  • UNA ALUCINANTE IMAGEN DE LA NASA MUESTRA EL CAOS Y...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]