CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UNA CAPA DE "NIEVE" DE HIERRO PODRÍA CUBRIR EL NÚCLEO DE LA TIERRA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 1 de abril de 2020

UNA CAPA DE "NIEVE" DE HIERRO PODRÍA CUBRIR EL NÚCLEO DE LA TIERRA.



El manto de polvo metálico varía a través de la superficie del núcleo interno y es más gruesa en el hemisferio oeste, donde sus cúmulos pueden alcanzar los 300 km de altura.

La superficie del núcleo interno terrestre estaría cubierta por una gruesa capa de una suerte de 'nieve' de aleaciones férreas que se forman en el núcleo externo y caen al nucleo interno, determinó un equipo de investigadores de China y EE.UU.
Los cientificos llegaron a esa conclusión tras analizar la velocidad a la que pasan las ondas sísmicas a través del centro de nuestro planeta. Resultó ser que se propagan más rápido de lo esperado cuando atraviesan el hemisferio este de la parte superior del núcleo interno y se desaceleran en la capa baja del núcleo externo.
El fenómeno puede ser explicado a través de la hipótesis del geólogo soviético Stali Braginski, quien sugirió, en la década de 1960, la existencia de una capa de polvo metálico entre las dos partes del núcleo. Tal manto podría amortiguar el paso de las ondas sísmicas, causando la discrepancia notada por los investigadores.

"Es algo extraño pensar en eso. Hay cristales dentro del núcleo externo que se precipitan sobre el núcleo interno sobre una distancia de varios cientos de kilómetros", cita un comunicado de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.) a uno de los autores del estudio, el profesor Nick Dygert.
La suposición fue corroborada por recientes experimentos conducidos por otro integrante del equipo, el profesor Youjun Zhang, quien descubrió que los cristales basados en hierro pueden constituir cerca del 15% de la parte inferior del núcleo externo.
Asimismo, la observación de ondas sísmicas mostró que la capa de 'nieve de hierro' varía a través de la superficie del núcleo interno y es más gruesa en el hemisferio oeste, donde las montículos pueden alcanzar los 300 kilómetros de altura.
"El límite interno del núcleo no es una superficie simple y lisa", comenta Zhang y agrega que este detalle "puede afectar la conducción térmica y las convecciones del núcleo".
El estudio, que verá luz en la versión impresa de la revista JGR Solid Earth el 23 de diciembre, está disponible en el sitio de la edición.

entrada de Makeka Barría @ 18:34

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UNA NUEVA CLASE DE ESTRELLA "...
  • FOTO: ENCUENTRAN EL ALIMENTO "PERFECTO" QUE PERMIT...
  • LA NASA CAPTA "LA COLISIÓN MÁS VIOLENTA" JAMÁS VIS...
  • DESCUBREN UN DESCOMUNAL AGUJERO NEGRO CON UNA MASA...
  • ASTRÓNOMOS MIDEN EL "PULSO" DE UNA ESTRELLA BRILLA...
  • ¿CÓMO APARECIERON LAS EXTRAÑAS "RAYAS DE TIGRE" EN...
  • FOTOS: LA NASA DESCUBRE UNA NUEVA TORMENTA DEL TAM...
  • EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE CAPTA UNA LEJANA Y B...
  • EL AGUJERO NEGRO DEL CENTRO DE NUESTRA GALAXIA TEN...
  • LA NASA DETECTA EN EL SOL UNA EXPLOSIÓN MAGNÉTICA ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]