CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: (VIDEO) DESTRUIR ASTEROIDES ES MUCHO MÁS DIFÍCIL DE LO QUE SE PENSABA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 1 de abril de 2019

(VIDEO) DESTRUIR ASTEROIDES ES MUCHO MÁS DIFÍCIL DE LO QUE SE PENSABA.



En una colisión, el asteroide solo se rompería en fragmentos más pequeños, que después serían reagrupados por la fuerza gravitacional del núcleo, concluye un estudio.

Una investigación de la Universidad Johns Hopkins de EE.UU. ha descubierto que los asteroides pueden ser mucho más difíciles de destruir de lo que se pensaba. El estudio publicado este lunes utilizó una nueva comprensión de la fractura de la roca y un nuevo método de modelado por computadora para simular las colisiones de asteroides.
Los científicos creían que mientras mayor era el objeto, más fácil se rompería, porque era altamente probable que tuviera fallas o grietas. Sin embargo, los recientes hallazgos muestran que los asteroides son más fuertes y se requiere mucha energía para destruirlos por completo.

"¿Cuánta energía se necesita para romper un asteroide en pedazos?", postuló el autor del estudio Charles El Mir, doctor del Departamento de Ingeniería Mecánica. Según su modelo, en una presunta colisión el asteroide solo se rompería en pedazos más pequeños que después serían reagrupados por el potencial efecto de la gravedad del núcleo.
Es decir, los científicos comprobaron que el asteroide no se agrietó en su totalidad y los fragmentos dañados se redistribuyeron sobre el núcleo, por lo tanto se necesitaría más energía para demolerlos. 
En la primera fase de la simulación del impacto se formaron millones de grietas, un cráter y partes del asteroide fluyeron como arena. En la segunda fase se consideraron los efectos de la fuerza gravitacional del núcleo, que ejerció un fuerte tirón sobre los fragmentos horas después de la colisión.
Frente a estos resultados, si un ejemplar viniera hacia la Tierra, "¿es mejor que lo rompamos en pedazos pequeños o que lo empujemos hacia una dirección diferente?", plantea El Mir tras sostener que estudios como este son fundamentales para tomar decisiones al respecto.

entrada de Makeka Barría @ 22:07

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CAPTAN UN RARO ASTEROIDE QUE SE AUTODESTRUYE TRAS ...
  • ¿HAY EXTRATERRESTRES? LOS SISTEMAS BINARIOS DE EST...
  • "INVALORABLES Y DESCONCERTANTES": NUEVOS DATOS DE ...
  • "FOTOGRAFÍAN" DOS SUPERBURBUJAS GALÁCTICAS CON PAR...
  • VIDEO: DESCUBREN QUE LA LUNA ORBITA DENTRO DE LA A...
  • ASTRÓNOMOS DAN NOMBRE A LA ÚLTIMA Y MÁS PEQUEÑA LU...
  • (VIDEO): LA SONDA JUNO CAPTA UNA NUEVA IMAGEN DRAM...
  • FOTO: CREAN UN INVEROSÍMIL "MAPA LUNAR" A COLOR C...
  • MARTE TENÍA UN SISTEMA DE AGUA SUBTERRÁNEA QUE PUD...
  • LA "SUPERLUNA DE GUSANO" COINCIDIRÁ CON EL EQUINOC...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]