CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿CÓMO "SE ALIMENTAN" LOS AGUJEROS NEGROS? CIENTÍFICOS PARECEN TENER LA RESPUESTA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 26 de octubre de 2018

¿CÓMO "SE ALIMENTAN" LOS AGUJEROS NEGROS? CIENTÍFICOS PARECEN TENER LA RESPUESTA.



Se estima que los agujeros negros supermasivos se esconden en el corazón de la mayoría de las galaxias, pero hasta hace poco nadie podía explicar por qué algunos devoran lo que haya a su alrededor y otros no.

Las recientes observaciones realizadas desde el Observatorio Estratosférico para la Astronomía Infrarroja (SOFIA, por sus siglas en inglés) han mostrado que los campos magnéticos 'atrapan' el polvo que se acumula en el centro de la galaxia activa Cygnus A y se lo entregan al agujero negro situado en el centro.
El descubrimiento arroja luz sobre los mecanismos que determinan la actividad de los agujeros negros y la pregunta de por qué algunos de ellos son activos y devoran todo lo que haya a su alrededor mientras otros parecen dormidos y no muestran indicios de actividad.
Si bien antes los científicos no podían explicarlo, así como tampoco podían aclarar cómo se forman las nubes de polvo que rodean el núcleo de las galaxias y cómo se mantienen ahí, ahora la respuesta podría hallarse en el campo magnético. Los nuevos datos de SOFIA indican que los campos magnéticos pueden ser responsables de mantener el polvo lo suficientemente cerca para que el agujero negro pueda 'saciar el hambre' y devorarlo.
El fenómeno fue estudiado a través de la cámara de alta precisión HAWC+, que captó las longitudes de onda de infrarrojos. Los campos magnéticos son especialmente difíciles de observar en el espacio y los astrónomos utilizan la luz polarizada para ello.
El estudio fue publicado en julio en la revista The Astrophysical Journal Letters. El autor principal del estudio, Enrique López-Rodríguez, ha comentado que las observaciones obtenidas gracias a HAWC+ "son únicas". "Nos muestran cómo la polarización en infrarrojo puede contribuir al estudio de las galaxias", recoge sus palabras la NASA.

entrada de Makeka Barría @ 16:53

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • SUGIEREN QUE LA TIERRA PUDO SER UN "PLANETA MORADO".
  • HALLAN LA ESTRUCTURA MÁS GRANDE Y ANTIGÜA DEL UNIV...
  • LOS PRIMEROS ORGANISMOS EN LA TIERRA Y EXTRATERRES...
  • UN PLANETA HOY DESAPARECIDO SALVÓ A LA TIERRA DE S...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN NUEVAS Y EXTRAÑAS SEÑALES "DES...
  • EL PRINCIPAL CANDIDATO A ALBERGAR VIDA ALIENÍGENA ...
  • ¿UNA GALAXIA NADA LEJANA?: LAS RARAS SEÑALES DE RA...
  • REVELADO ANTIGUO MISTERIO DE LA ESTRELLA DEL "RELO...
  • FOTO: ROSETTA CAPTA EL COMETA 67P COMO NUNCA ANTES.
  • EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA PUEDE PROCEDER I...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]