CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ESTUDIO AFIRMA QUE EL COMETA "CHURY" SE ORIGINÓ POR UN CHOQUE ASTRAL.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 8 de marzo de 2018

ESTUDIO AFIRMA QUE EL COMETA "CHURY" SE ORIGINÓ POR UN CHOQUE ASTRAL.



Los choques se habrían producido hace 4 mil millones de años en el cinturón de Kuiper que orbita alrededor del Sol.


El cometa “Chury”, uno de los objetos de estudio de la sonda europea Rosetta, se originó por una colisión entre otros dos cuerpos celestes, lo que podría ser la causa de las misteriosas estructuras que presenta, según publica hoy la revista “Nature Astronomy”.

De acuerdo con el equipo liderado por Patrick Michel, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia, la estructura de “Chury”, compuesta de dos lóbulos, se produjo por el encuentro de dos antiguos cometas de poca densidad y con elementos volátiles que les permitieron acercarse lentamente sin llegar a explotar.

Este hallazgo también permitió explicar los agujeros y capas estratificadas que presenta el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, más conocido como “Chury”, que aparecieron probablemente cuando se reagruparon los restos del choque.

Hasta ahora se creía, además, que estos choques sólo se habían producido en el Sistema solar hace 4.000 millones de años.
Sin embargo, según sus autores, estas colisiones son también frecuentes en el cinturón de Kuiper que orbita alrededor del Sol, de donde proviene el famoso cometa, por lo que su origen puede ser más reciente de lo que se creía, aunque sin aportar más especificaciones.
Las conclusiones se obtuvieron gracias a simulaciones digitales realizadas en el Observatorio de la Costa Azul, en el sureste de Francia.
El 30 de septiembre de 2016, la sonda Rosetta aterrizó en este cometa y consiguió recopilar datos para conocer mejor el origen de la Tierra y los inicios del Sistema Solar.
El viaje de Rosetta, que comenzó en 2004, registró episodios difíciles, como un encuentro con asteroides, una hibernación y el convulso aterrizaje del módulo de mediciones científicas Philae.
Con un presupuesto de 1.000 millones de euros, la misión Rosetta está considerada una de las más importantes en la historia de la industria aeroespacial europea y la exploración del Sistema Solar y fue reconocida en 2014 por la revista científica “Science” como uno de los diez descubrimientos del año.

entrada de Makeka Barría @ 21:36

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CIENTÍFICO AFIRMA HABER DESCUBIERTO FÓSILES EN MARTE.
  • VIDEO: HAWKING EXPLICA QUÉ HABÍA ANTES DEL BIG BANG.
  • LA CARRERA POR CONQUISTAR MARTE.
  • VIDEO: LA SONDA QUE FOTOGRAFIARÁ LAS PUESTAS DE SO...
  • VIDEO: LA DANZA DE VENUS Y MERCURIO.
  • EL UNIVERSO TERMINARÁ EN UNA NADA FRÍA Y OSCURA.
  • VIDEO: ASÍ SE HIZO LA LUZ EN EL UNIVERSO TRAS 180 ...
  • LAS SIMILITUDES ENTRE MARTE Y DESIERTO DE ATACAMA.
  • ASTRÓNOMA Y PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS: "...
  • MÉXICO: ¿CÓMO OPERA EL OBSERVATORIO ATMOSFÉRICO MÁ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]