CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: MÉXICO: ¿CÓMO OPERA EL OBSERVATORIO ATMOSFÉRICO MÁS ALTO DEL MUNDO?

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 26 de febrero de 2018

MÉXICO: ¿CÓMO OPERA EL OBSERVATORIO ATMOSFÉRICO MÁS ALTO DEL MUNDO?

Observatorio Atmosférico Altzomoni ubicado en el Estado de México.
Cortesía del Centro de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)


El laboratorio instalado por la máxima casa de estudios de México analiza las condiciones climáticas de la nación azteca a 4.000 metros de altura.

En 2012, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) establecieron el Observatorio Atmosférico Altzomoni, ubicado a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar y considerado por la comunidad científica como el más alto del mundo.
Localizado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, en el Estado de México, este laboratorio tiene un objetivo que no solo es de carácter universitario, actualmente se dedica a la investigación ambiental y al estudio de la composición de la atmósfera alta del planeta Tierra.
Gracias a su ubicación estratégica, Altzomoni cuenta con menor interferencia de vapor de agua, lo que podría afectar las indagaciones de la máxima casa de estudios del país azteca. Además de ello, este laboratorio detecta con gran exactitud la cantidad de gases de efecto invernadero como ozono y carbono negro, los cuales provocan el aumento de la temperatura en la Tierra.



De acuerdo con el doctor Michel Grutter de la Mora, investigador del Grupo de Espectroscopía y Percepción Remota del CCA y titular del Observatorio Altzomoni, "este laboratorio sirve como referente para efectuar mediciones satelitales y brindar información de calidad a instancias como la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, el Servicio Meteorológico y el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México".
Debido a las técnicas de percepción remota, el CCA ha determinado la composición química y las propiedades físicas de la atmósfera mediante métodos ópticos, lo que ayudó que el observatorio atmosférico Altzomoni analizara, hasta la fecha, las fuentes contaminantes que existen en la capital mexicana con mayor detalle.
Grutter de la Mora dijo que "debido a que la mayoría de las estaciones de este tipo se encuentran en latitudes muy altas, son muy escasas las observaciones en los trópicos, donde los procesos de intercambio de gases en la troposfera alta y la estratosfera toman un papel relevante".

Y agregó: "Las moléculas [de los gases de efecto invernadero] tienen movimientos libres de vibración y rotación, así como la capacidad de absorber radiación en frecuencias específicas. De este modo —reiteró— pueden identificarse y cuantificarse en el paso óptico de la radiación antes de llegar a los sensores de Altzomoni instalados en la superficie, lo que permite conocer la afectación del balance energético del planeta tras el uso de combustibles fósiles".
De acuerdo con el titular de este recinto, "con un sondeo remoto de emisiones se puede estudiar la composición química de los gases emitidos por el volcán Popocatépetl, tales como el dióxido de azufre, con el cual es posible conocer la evolución y abundancia relativa de otros gases de origen volcánico".
En lo que respecta a la calidad del aire del Valle de México, Grutter de la Mora dijo que, "a partir de interpretaciones geológicas de la actividad del coloso, el transporte de contaminantes y la composición atmosférica, es posible contribuir al mejoramiento de los modelos de predicción del clima y realizar un seguimiento puntual del cambio climático, ya que al parecer este no tiene fronteras".

entrada de Makeka Barría @ 19:03

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CIENTÍFICO REVELA EL SECRETO DEL PRECISO ALINEAMIE...
  • DESCUBREN EXPLOSIÓN CÓSMICA DE HACE 10.500 MILLONE...
  • LA DESBOCADA VORACIDAD DE LOS AGUJEROS NEGROS.
  • ASÍ SE VEN LA TIERRA Y LA LUNA DESDE 63 MILLONES D...
  • UN CERRAJERO ARGENTINO FOTOGRAFÍA POR CASUALIDAD E...
  • EL HAZ DE NEUTRINOS MÁS POTENTE ATRAVESARÁ 1.300 K...
  • RADIOTELESCOPIO ALMA EN CHILE AYUDARÁ A CAPTAR POR...
  • DESCUBREN QUE LOS AGUJEROS NEGROS SON 10 VECES MÁS...
  • CONTAMINACIÓN LUMÍNICA AMENAZA A OBSERVATORIOS EN ...
  • EL SOL EMITIRÁ MENOS RADIACIÓN A MEDIADOS DE SIGLO.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]