CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN EXPLOSIÓN CÓSMICA DE HACE 10.500 MILLONES DE AÑOS, LA MÁS LEJANA DETECTADA HASTA AHORA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 24 de febrero de 2018

DESCUBREN EXPLOSIÓN CÓSMICA DE HACE 10.500 MILLONES DE AÑOS, LA MÁS LEJANA DETECTADA HASTA AHORA.



El fenómeno se produjo cuando una estrella masiva ubicada en una galaxia muy alejada estalló en una explosión conocida como supernova. Su energía liberada brilla el equivalente a 200 soles y puede ser percibido desde la Tierra.


La explosión de la supernova más lejana jamás detectada, ocurrida hace 10.500 millones de años, fue detectada por un grupo de astrónomos, se anunció este martes.

“DES16C2nm (el nombre dado a esta supernova) está extremadamente lejos, es extremadamente brillante y extremadamente rara, no es el tipo de cosa que, como astrónomo, ves todos los días”, explica Mathew Smith, autor principal del estudio, en un comunicado de la Universidad de Southampton, en Reino Unido.

El fenómeno se produjo cuando una estrella masiva ubicada en una galaxia muy alejada estalló en una explosión cósmica como supernova.

Los fenómenos que acompañan el final de una estrella cuyas masa sea al menos 8 veces superior a la del sol, son muy violentos ya que la materia que compone el astro es expelida a velocidades de varios miles de kilómetros por segundo.


A raíz de la increíble energía liberada, brilla tanto como 200 millones de soles y puede ser percibido desde la Tierra.

La luz emitida por el fenómeno alcanzó la Tierra 10.500 millones de años después de tener lugar y fue detectada por primera vez en agosto de 2016. Su distancia y su enorme luminosidad fueron confirmadas en octubre de 2017 por tres telescopios diferentes.

Según el equipo internacional de astrónomos dirigido por la Universidad de Southampton, y que está detrás del estudio publicado el martes en el Astrophysical Journal, clasificó el fenómeno entre las “supernovas súper luminosas (SLSN)”, la clase de las supernovas más brillantes y raras.

“Además de un descubrimiento muy emocionante, la distancia extrema de DES16C2nm nos da una idea única de la naturaleza de las supernovas súper luminosas”, afirma Mathew Smith.

entrada de Makeka Barría @ 19:34

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA DESBOCADA VORACIDAD DE LOS AGUJEROS NEGROS.
  • ASÍ SE VEN LA TIERRA Y LA LUNA DESDE 63 MILLONES D...
  • UN CERRAJERO ARGENTINO FOTOGRAFÍA POR CASUALIDAD E...
  • EL HAZ DE NEUTRINOS MÁS POTENTE ATRAVESARÁ 1.300 K...
  • RADIOTELESCOPIO ALMA EN CHILE AYUDARÁ A CAPTAR POR...
  • DESCUBREN QUE LOS AGUJEROS NEGROS SON 10 VECES MÁS...
  • CONTAMINACIÓN LUMÍNICA AMENAZA A OBSERVATORIOS EN ...
  • EL SOL EMITIRÁ MENOS RADIACIÓN A MEDIADOS DE SIGLO.
  • SISTEMAS DE TELESCOPIOS MÁS GRANDE DEL MUNDO UBICA...
  • MIDEN POR PRIMERA VEZ LA MASA DE UNA DE LAS PARTÍC...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]