CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: (VIDEO): CÓMO EL PRIMER SATÉLITE ARTIFICIAL DE LA HISTORIA ABRIÓ LA ERA DE LA EXPLORACIÓN ESPACIAL.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 6 de noviembre de 2017

(VIDEO): CÓMO EL PRIMER SATÉLITE ARTIFICIAL DE LA HISTORIA ABRIÓ LA ERA DE LA EXPLORACIÓN ESPACIAL.

El primer satélite artificial de la Tierra, lanzado al espacio el 4 de octubre de 1957. Sergey Pyatakov / Sputnik /



El 4 de octubre de 1957, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) acaparó las miradas de todo el mundo al lanzar al espacio la nave Sputnik-1. Este miércoles se cumplen 60 años del lanzamiento de ese primer satélite artificial, que abrió la era de la exploración espacial.
El Sputnik-1, una esfera de aluminio con cuatro largas antenas y una masa aproximada de 83 kilos, entró en la historia mundial como protagonista del primer intento no fallido de poner en órbita terrestre un satélite artificial.

Contaba con dos transmisores de radio, que enviaron señales durante dos semanas después del lanzamiento. Dio 1.440 vueltas alrededor de la Tierra y pasó en órbita 92 días, hasta quemarse en la atmósfera el 4 de enero de 1958. Acumuló un recorrido de unos 60 millones de kilómetros.
Los científicos rusos buscaban investigar la propagación de ondas de radio en la ionosfera y obtener datos sobre la densidad de las capas altas de la atmósfera, así como verificar los cálculos y soluciones técnicas que hicieron posible el lanzamiento.
En el siguiente video, se pueden observar imágenes únicas de los preparativos y del lanzamiento del primer satélite artificial de la historia.



El nombre del satélite soviético, 'spútnik', se traduce del ruso como 'compañero de viaje' y se aseguró un rincón en idiomas de todo el mundo, convirtiéndose en un término reconocido internacionalmente.

Poco después del exitoso lanzamiento, el 3 de noviembre de 1957, la Unión Soviética envió al espacio un sucesor, el Sputnik-2, segundo satélite artificial de la Tierra, que conquistó los corazones de la humanidad por llevar a bordo un ser vivo: una perrita llamada Laika.

En los 60 años que han transcurrido desde el lanzamiento del Sputnik-1, al espacio han sido enviados unos 6.000 satélites. Algunos de ellos dejaron de funcionar, otros se utilizan con objetivos variados: para garantizar la seguridad mediante vigilancia, para asegurar la comunicación, navegación o entretenimiento, y para permitirnos ver la Tierra a través de un nuevo prisma.

entrada de Makeka Barría @ 18:41

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EL SOL ENVÍA UN CÁLIDO E INUSUAL "SALUDO" A LA TIE...
  • ¿EL DÍA DEL JUICIO FINAL?: UNA TORMENTA SOLAR PODR...
  • ASTRÓNOMO CHILENO DESCUBRE CÓMO SE ALIMENTAN LOS A...
  • DETECTAN UNA CUARTA ONDA GRAVITACIONAL TRAS LA COL...
  • HALLAN UN "PLANETA MONSTRUO" QUE NO TENDRÍA QUE EX...
  • ASTRÓNOMOS CARTOGRAFÍAN DESDE CHILE POLVO Y BURBUJ...
  • CIENTÍFICOS UTILIZARÁN LAS MATEMÁTICAS PARA PREDEC...
  • ESTUDIO: LAS MISTERIOSAS RÁFAGAS RÁPIDAS DE RADIO ...
  • NAVE UTILIZARÁ GRAVEDAD TERRESTRE PARA IMPULSARSE ...
  • UN "OBJETO INTERESTELAR" CUMPLE UNA VISITA SORPRES...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]