CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMO CHILENO DESCUBRE CÓMO SE ALIMENTAN LOS AGUJEROS NEGROS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 3 de noviembre de 2017

ASTRÓNOMO CHILENO DESCUBRE CÓMO SE ALIMENTAN LOS AGUJEROS NEGROS.


La investigación, publicada por la revista Nature, explica la relación entre la luz que es producida en el proceso de alimentación del agujero negro y el material que los rodea.

Cuando lo agujeros negros fagocitan se encuentran rodeados de grandes cantidades de gas y polvo que forman una especie de ‘despensa’ que garantiza que éste pueda “seguir comiendo”. Sin embargo se sabe poco, o mejor dicho se sabía poco, sobre la ubicación de dicho material y la relación que tienen con la luz que produce el agujero negro.
Ahora, un nuevo estudio realizado  por Claudio Ricci, investigador del Instituto de Astrofísica UC y del Centro de Astrofísica CATA ha revelado más detalles sobre éste fenómeno.
“Nuestra investigación mostró cuál es el proceso que controla la interacción entre la luz producida por el agujero negro y el gas que lo rodea, y demostró que la mayor parte del material que rodea los agujeros negros se encuentra cerca de él”, expresó el experto. “Cuando el agujero negro emite mucha luz, ésta empuja el material de su ‘vecindad’. Lo que podría significar que, si el agujero negro come demasiado rápido, la energía producida destruye los alimentos disponibles para el futuro“.
Estos objetos se encuentran, típicamente, a medio billón de años luz de distancia. “Es decir, la luz necesita 500 millones de años para venir desde esos agujeros hacia la tierra. Si nuestra galaxia fuera del tamaño de un durazno estos agujeros negros estarían a medio kilómetro de distancia”, agrega.
La investigación comenzó el 2013 y gran parte del tiempo de trabajo fue para crear una base de datos con observaciones para la investigación. “Tomamos datos con telescopios espaciales y observatorios terrestres. Los telescopios chilenos eran extremadamente importantes para medir las propiedades de los agujeros negros, y en particular para medir sus masas. El principal instrumento que utilizamos es el satélite de rayos X de la NASA, Swift, pero también usamos datos de los satélites XMM-Newton (ESA), del satélite Suzaku (JAXA), y Chandra (NASA), entre otros”.
La importancia de esta investigación es que muestra la relación fundamental que existe entre los agujeros negros y su entorno. “Entendimos cómo la luz emitida por el material que cae en el agujero negro afecta la rosquilla de gas y polvo que lo rodea. El siguiente paso será comprender mejor los detalles de este comportamiento, y qué sucede con el material que es empujado por el agujero negro”, concluye Ricci.
La investigación fue publicada en la revista Nature.

entrada de Makeka Barría @ 20:42

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DETECTAN UNA CUARTA ONDA GRAVITACIONAL TRAS LA COL...
  • HALLAN UN "PLANETA MONSTRUO" QUE NO TENDRÍA QUE EX...
  • ASTRÓNOMOS CARTOGRAFÍAN DESDE CHILE POLVO Y BURBUJ...
  • CIENTÍFICOS UTILIZARÁN LAS MATEMÁTICAS PARA PREDEC...
  • ESTUDIO: LAS MISTERIOSAS RÁFAGAS RÁPIDAS DE RADIO ...
  • NAVE UTILIZARÁ GRAVEDAD TERRESTRE PARA IMPULSARSE ...
  • UN "OBJETO INTERESTELAR" CUMPLE UNA VISITA SORPRES...
  • CIENTÍFICOS RESUELVEN UNA MISTERIOSA VULNERACIÓN D...
  • CERN: "EL UNIVERSO NO DEBERÍA EXISTIR".
  • VIDEO: CAPTAN IMÁGENES DE UNA GIGANTESCA BURBUJA E...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]