CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS CARTOGRAFÍAN DESDE CHILE POLVO Y BURBUJAS EN LA NEBULOSA SATURNO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 31 de octubre de 2017

ASTRÓNOMOS CARTOGRAFÍAN DESDE CHILE POLVO Y BURBUJAS EN LA NEBULOSA SATURNO.



El mapa de la nebulosa Saturno, apunta, ayudará a los astrónomos a comprender cómo desarrollan las nebulosas planetarias sus extrañas formas y simetrías y su papel en la vida y la muerte de las estrellas de masa baja.

Un equipo internacional de astrónomos cartografía por primera vez la nebulosa Saturno y ha captado una imagen de las intrincadas estructuras de su polvo, que incluye burbujas, un halo y una curiosa forma ondulada, iluminadas en tonos azules y rosas.
Según explicó el Observatorio Europeo Austral (ESO) en un comunicado, se llegó a esa imagen gracias al potente instrumento MUSE instalado en el telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Paranal, en el norte de Chile.
El mapa de la nebulosa Saturno, apunta, ayudará a los astrónomos a comprender cómo desarrollan las nebulosas planetarias sus extrañas formas y simetrías y su papel en la vida y la muerte de las estrellas de masa baja.
La nebulosa Saturno está situada a unos 5.000 años luz, en la constelación de Acuario (el aguador) y su nombre deriva de su extraña forma, parecida al planeta anillado.
Pero las nebulosas planetarias no tienen nada que ver con planetas; la nebulosa Saturno era originalmente una estrella de baja masa que se expandió a gigante roja al final de su vida y comenzó a liberar la materia de sus capas más externas.

Ese material fue arrastrado por fuertes vientos estelares y excitado por la radiación ultravioleta generada por el caliente núcleo que iban dejando atrás, creando una nebulosa circunestelar de polvo y gas caliente de vivos colores.
En la imagen captada por el equipo liderado por Jeremy Walsh, del ESO, se aprecia que en el corazón de la nebulosa Saturno se encuentran los restos de la estrella, que está en proceso de convertirse en una enana blanca.
La imagen revela también diversas estructuras en la nebulosa, como una burbuja elíptica interior, una burbuja o capa exterior, un halo y una zona en forma de onda en el polvo.
Los astrónomos estudian ahora, por ejemplo, por qué cae significativamente la cantidad de polvo en la burbuja interna, que es esencialmente una onda expansiva extendiéndose.
Según creen, puede estar rompiendo los granos de polvo y destruyéndolos, o puede estar produciendo un efecto de calentamiento extra que evapore el polvo,

entrada de Makeka Barría @ 19:41

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CIENTÍFICOS UTILIZARÁN LAS MATEMÁTICAS PARA PREDEC...
  • ESTUDIO: LAS MISTERIOSAS RÁFAGAS RÁPIDAS DE RADIO ...
  • NAVE UTILIZARÁ GRAVEDAD TERRESTRE PARA IMPULSARSE ...
  • UN "OBJETO INTERESTELAR" CUMPLE UNA VISITA SORPRES...
  • CIENTÍFICOS RESUELVEN UNA MISTERIOSA VULNERACIÓN D...
  • CERN: "EL UNIVERSO NO DEBERÍA EXISTIR".
  • VIDEO: CAPTAN IMÁGENES DE UNA GIGANTESCA BURBUJA E...
  • UN ASTEROIDE 2 VECES MAYOR QUE EL DE CHELIÁBINSK V...
  • EL INFRAMUNDO DE LA TIERRA QUEDA AL DESCUBIERTO EN...
  • (VIDEO) ASTROFÍSICO: "EL BIG BANG NO ES EL COMIENZ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]