CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA NASA ADVIERTE: EL FUTURO DE LA TIERRA PODRÍA SER MÁS LLUVIOSO DE LO ESPERADO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 9 de julio de 2017

LA NASA ADVIERTE: EL FUTURO DE LA TIERRA PODRÍA SER MÁS LLUVIOSO DE LO ESPERADO.


La disminución del número de nubes altas registrada recientemente en los trópicos podría provocar más precipitaciones en el futuro.


A medida que la Tierra se caliente, las precipitaciones en las regiones tropicales aumentarán, según ha concluido el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA en Pasadena (California, EE.UU.) en un estudio que ha publicado la revista 'Nature'.
Los especialistas que han elaborado ese documento concluyen que los modelos climáticos globales pueden subestimar el volumen de lluvia que caerá en esas zonas de nuestro planeta porque no toman en consideración la disminución de la cantidad de nubes altas en los trópicos.

¿Menos nubes provocan más precipitaciones?

Los chubascos no solo están relacionados con las nubes, sino también con el denominado 'presupuesto energético' de la Tierra: la comparación entre la energía del Sol que entra en nuestro planeta con la energía térmica que sale.
Como las nubes altas tropicales atrapan el calor en la atmósfera, si en el futuro hay menos la atmósfera tropical se enfriaría y aumentarían las lluvias, que calentarían el aire para equilibrar el enfriamiento de la contracción de las nubes de gran altitud.
Aunque podría sonar contradictorio que 'la lluvia calienta el aire', a varios kilómetros de la atmósfera tiene lugar un proceso diferente al de la superficie. Así, cuando el agua se evapora y sube, lleva consigo la energía térmica fruto de ese fenómeno y, una vez que llega a las alturas y se condensa, calienta la fría atmósfera superior.

Simulaciones de modelos climáticos

Esta conclusión pone en evidencia que la disminución de la cobertura de las nubes altas tropicales sea resultado de un cambio en los flujos de aire a gran escala que vive la Tierra a medida que se eleva la temperatura de su superficie.
De este modo, las observaciones de los últimos 30 o 40 años certifican que esa circulación general atmosférica, que incluye una amplia zona de aire ascendente centrada en el ecuador, se estrecha a medida que el clima se calienta y provoca una disminución de las nubes altas.
Al comparar los datos climáticos de las últimas décadas con 23 simulaciones de modelos climáticos del mismo periodo, el equipo liderado por Hui Su ha establecido que los modelos que más se acercan a las observaciones de las nubes en el clima actual muestran un aumento de las precipitaciones.

entrada de Makeka Barría @ 20:20

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • HALLAN ANOMALÍAS EN PARTÍCULAS QUE PODRÍAN REVOLUC...
  • CAZANDO ASTEROIDES: LA NASA ENCUENTRA 10 OBJETOS "...
  • CIENTÍFICOS SE TOPAN CON "UNA PESADILLA GEOMÉTRICA...
  • NASA REVELA EL IMPACTO CLIMÁTICO EN GLACIARES DEL ...
  • REVELAN CÓMO QUEDARÍA LA TIERRA TRAS LA CAÍDA DE U...
  • DETECTAN DESDE CHILE ELEMENTOS PARA LA VIDA ALREDE...
  • ESTA AMENAZA PROCEDENTE DEL ESPACIO PREOCUPA A LA ...
  • ¿POR QUÉ EL 30 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA DEL ASTE...
  • SÓLO TENEMOS TRES AÑOS PARA SALVAR AL PLANETA DE L...
  • VIDEO: HALLAN EN LA LUNA NUEVAS EVIDENCIAS DE ESTE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]