CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: HALLAN ANOMALÍAS EN PARTÍCULAS QUE PODRÍAN REVOLUCIONAR EL MODELO ESTÁNDAR DE LA FÍSICA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 8 de julio de 2017

HALLAN ANOMALÍAS EN PARTÍCULAS QUE PODRÍAN REVOLUCIONAR EL MODELO ESTÁNDAR DE LA FÍSICA.


Los resultados de tres distintos experimentos han desafiado la universalidad leptónica, uno de los pilares del modelo estándar, apuntando a la existencia de un fenómeno que no encaja en la teoría convencional.

Tras analizar los resultados de tres experimentos llevados a cabo en EE.UU., Japón y Suiza, científicos han detectado un fenómeno que va más allá del modelo estándar de la física de partículas y que representa un desafío para la universalidad leptónica.
Según esta suposición básica del modelo estándar, los electrones, muones y leptones tau interactúan de manera igual a pesar de sus diferencias en masa y tasas de decaimiento. Sin embargo, ahora los físicos sostienen que la suposición ha sido desafiada a nivel de cuatro desviaciones estándar.
Si bien sus observaciones no evidencian una violación definitiva de la universalidad leptónica, su posterior confirmación "apuntaría a [la existencia de] nuevas partículas o interacciones y podría conllevar implicaciones profundas para nuestro entendimiento de la física de partículas", reza el estudio publicado en la revista 'Nature'.

Experimentos

Durante los experimentos los investigadores midieron las relativas tasas de decaimiento de las partículas subatómicas inestables conocidas como mesones B y descubrieron que en comparación con los electrones y muones, la tasa de decaimiento de los leptones tau era más alta de lo que debería ser de acuerdo con el modelo estándar.
Los científicos ya han medido electrones y muones, pero los leptones tau son más difíciles de medir, puesto que decaen muy rápido, explica Manuel Franco Sevilla, uno de los autores del estudio, citado por el portal Phys.org. "Ahora que los físicos son capaces de estudiar mejor los leptones tau, vemos que tal vez la universalidad leptónica no está tan completa como afirma el modelo estándar", señala el investigador.

entrada de Makeka Barría @ 20:36

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CAZANDO ASTEROIDES: LA NASA ENCUENTRA 10 OBJETOS "...
  • CIENTÍFICOS SE TOPAN CON "UNA PESADILLA GEOMÉTRICA...
  • NASA REVELA EL IMPACTO CLIMÁTICO EN GLACIARES DEL ...
  • REVELAN CÓMO QUEDARÍA LA TIERRA TRAS LA CAÍDA DE U...
  • DETECTAN DESDE CHILE ELEMENTOS PARA LA VIDA ALREDE...
  • ESTA AMENAZA PROCEDENTE DEL ESPACIO PREOCUPA A LA ...
  • ¿POR QUÉ EL 30 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA DEL ASTE...
  • SÓLO TENEMOS TRES AÑOS PARA SALVAR AL PLANETA DE L...
  • VIDEO: HALLAN EN LA LUNA NUEVAS EVIDENCIAS DE ESTE...
  • "NO ESTÁ MUERTO LO QUE YACE ETERNAMENTE" ¿SE SUMIE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]