CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DETECTAN DESDE CHILE ELEMENTOS PARA LA VIDA ALREDEDOR DE ESTRELLAS JÓVENES DE TIPO SOLAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 3 de julio de 2017

DETECTAN DESDE CHILE ELEMENTOS PARA LA VIDA ALREDEDOR DE ESTRELLAS JÓVENES DE TIPO SOLAR.



El hallazgo, realizado con el radiotelescopio ALMA en el norte del país, podría ayudar a los astrónomos a comprender cómo surgió la vida en la Tierra.

El telescopio ALMA, en Chile, ha observado estrellas como el Sol en una etapa muy temprana de su formación y ha descubierto rastros de isocianato de metilo, un elemento químico básico para la vida.
Este hallazgo podría ayudar a los astrónomos a comprender cómo surgió la vida en la Tierra.
Los resultados de esta investigación se publican en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, en dos artículos en el que sus autores aseguran que es la primera vez que se detecta esta molécula prebiótica en protoestrellas de tipo solar, el tipo de estrella a partir de la cual evolucionó nuestro Sistema Solar.
En concreto, los dos equipos de investigadores han detectado este elemento químico en “IRAS 16293-2422”, un sistema múltiple de estrellas muy jóvenes que se encuentra a unos 400 años luz de distancia, en una gran región de formación estelar llamada Ro Ofiuco, en la constelación de Ofiuco (el portador de la serpiente).
Los nuevos resultados de ALMA muestran que el gas de isocianato de metilo rodea a cada una de estas estrellas jóvenes, señala en una nota de prensa el Observatorio Europeo Austral (ESO).
La Tierra y los demás planetas de nuestro Sistema Solar se formaron a partir del material que sobró tras la formación del Sol.

Por tanto, estudiar protoestrellas de tipo solar, puede ayudar a los astrónomos a comprender el pasado, permitiéndoles observar condiciones similares a las que condujeron a la formación de nuestro Sistema Solar hace más de 4.500 millones de años.
Uno de los grupos está codirigido por Rafael Martín-Doménech, del Centro de Astrobiología (CAB) de Madrid, y Víctor M. Rivilla, del INAF-Observatorio Astrofísico de Arcetri, en Florencia (Italia); y el otro por Niels Ligterink, del Observatorio de Leiden (Países Bajos) y Audrey Coutens, del University College London (Reino Unido).
Martín-Doménech y Rivilla aseguran estar “especialmente emocionados” con el resultado porque estas protoestrellas son muy similares al Sol al principio de su vida, con las condiciones adecuadas para que se formen planetas del tamaño de la Tierra.

“Ahora, con el descubrimiento de moléculas prebióticas en este estudio, contamos con otra pieza del rompecabezas que nos ayudará a comprender cómo surgió la vida en nuestro planeta”, añaden.
ALMA permitió a ambos equipos observar la molécula en varias longitudes de onda. Así, detectaron las “huellas” características de esta molécula en la luz emitida por el gas caliente y denso que rodea a las estrellas en formación, explica el CAB en una nota.
Luego, los investigadores, con modelos químicos de ordenador y experimentos de laboratorio, “refinaron la comprensión del origen de la molécula”.
En este sentido, Ligterink asegura estar satisfecho con los resultados de laboratorio que apoyan este trabajo: “además de detectar moléculas, también queremos entender cómo se forman”.

entrada de Makeka Barría @ 19:32

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ESTA AMENAZA PROCEDENTE DEL ESPACIO PREOCUPA A LA ...
  • ¿POR QUÉ EL 30 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA DEL ASTE...
  • SÓLO TENEMOS TRES AÑOS PARA SALVAR AL PLANETA DE L...
  • VIDEO: HALLAN EN LA LUNA NUEVAS EVIDENCIAS DE ESTE...
  • "NO ESTÁ MUERTO LO QUE YACE ETERNAMENTE" ¿SE SUMIE...
  • CIENTÍFICOS CREAN UNA LUZ EQUIVALENTE A MIL MILLON...
  • LOS CIENTÍFICOS CREAN UN "AGUJERO NEGRO" EN LA TIE...
  • UN COLABORADOR DE LA NASA: "LOS EXTRATERRESTRES VI...
  • UN ENORME ASTEROIDE SE ACERCA A LA TIERRA. ¿CUÁLES...
  • MARTE RETUVO AGUA LÍQUIDA POR MÁS TIEMPO DEL QUE S...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]