CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: INVESTIGADORES REALIZAN DETALLADO MAPA DE EDAD DE LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 14 de octubre de 2016

INVESTIGADORES REALIZAN DETALLADO MAPA DE EDAD DE LA VÍA LÁCTEA.


Académica de la U. Andrés Bello participó en el grupo internacional que identificó las edades de más de 130 mil estrellas.


Usando colores, un grupo de astrónomos, encabezados por la U. de Notre Dame, identificaron las edades de más de 130 mil estrellas en el halo de la Vía Láctea -el lugar donde quedan los remanentes de todas las galaxias que se han fusionado con la nuestra a lo largo de su historia-, y con ello, realizaron un detallado mapa de su edad.
La investigación es la primera en demostrar, de manera concluyente, que las estrellas antiguas están en el centro de la galaxia y las más jóvenes a mayores distancias, como sugiere el modelo cosmológico actual. Los restos más antiguos encontrados en la Vía Láctea tienen 12 mil millones de años.
“Hasta ahora no se había podido hacer un mapa de las edades tan lejos de la vecindad solar. Al poder extender el mapa de la distribución de las edades, nos permite conocer mucho mejor cómo se distribuyen las estrellas de diferentes edades y tratar de inferir si fueron adquiridas en diferentes acreciones, cuántas acrecientes sufrió la Vía Láctea, qué masa tenían las galaxias y con qué tipo de estrellas contribuyeron. Es importante para entender cómo se formó la galaxia y cómo se formaron todas las galaxias en general”, sostiene Patricia Tissera, astrónoma de la U. Andrés Bello y parte del equipo que realizó el estudio.


El halo de la Vía Láctea es como un fósil de la historia de formación de la galaxia, dice Tissera, y permite comprobar lo que predicen los modelos con lo que se observa. En este caso, había predicciones sobre la ubicación de las galaxias más antiguas en el centro y se había hecho observaciones de regiones particulares que mostraban que había remanentes de acreción de satélites más recientes hacia regiones más externas, además de información de la edad de las estrellas cercanas al Sol. “Esto estima estadísticamente la edad en función del radio, al aumentar la estadística se puede estimar mucho mejor cómo es el gradiente de edades”, señala la astrónoma. 
Para llegar al centro de la galaxia, la que chocó con la Vía Láctea y debió ser una muy masiva. 
La investigación, a la que Tissera contribuyó aportando el contexto cosmológico, utilizó datos del Sloan Digital Sky Survey. 

entrada de Makeka Barría @ 18:42

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA NASA REVELA EL SECRETO DE UNA DE LAS GALAXIAS D...
  • ASTEROIDE LEJANO ES NOMBRADO FREDDIE MERCURY EN SU...
  • CIENTÍFICOS: LOS EXTRATERRESTRES NO NOS HAN VISITA...
  • LA LLUVIA DE DRACÓNIDAS INAUGURA 6 SEMANAS DEL ESP...
  • CIENTÍFICOS RUSOS LOGRAN CARGAR UN TELÉFONO MÓVIL ...
  • "HALLAN" EL CONTINENTE DESAPARECIDO DE LA FAZ DE L...
  • LA CIENCIA RESUELVE MISTERIO DE 300 AÑOS EN TORNO ...
  • LOS AGUJEROS NEGROS PODRÍAN SER PORTALES A NUEVE D...
  • EL CARBONO DE LA TIERRA PODRÍA HABER SURGIDO TRAS ...
  • DESDE CHILE, CIENTÍFICOS DESENTRAÑAN CON UNA "ASPI...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]