CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL CARBONO DE LA TIERRA PODRÍA HABER SURGIDO TRAS UNA COLISIÓN CON UN PLANETA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 6 de octubre de 2016

EL CARBONO DE LA TIERRA PODRÍA HABER SURGIDO TRAS UNA COLISIÓN CON UN PLANETA.


El evento, ocurrido hace 4.400 millones de años, habría sido entre nuestro planeta y otro embrionario similar a Mercurio.


La fuente del carbono de la Tierra podría haber surgido tras una colisión, hace unos 4.400 millones de años, entre nuestro planeta y otro embrionario similar a Mercurio, según un estudio publicado hoy en la revista Nature Geoscience. 
La investigación, a cargo de expertos de la Universidad Rice de Houston (EEUU), ofrece una nueva respuesta a una incógnita de los científicos sobre cómo se desarrolló el carbono originalmente. 
Según Rajdeep Dasgupta, uno de los autores del estudio, el reto de esta investigación era "explicar el origen de los elementos volátiles como el carbono, que permanece fuera del núcleo en la parte del manto de nuestro planeta". 
Para ello, los expertos simularon las condiciones que se dan a 400 kilómetros bajo la superficie de la Tierra mediante el aplastamiento de piedras con prensas hidráulicas. 
Según la investigación, el balance de esa simulación permitió explicar la abundancia de carbono de la Tierra. 
De acuerdo con Dasgupta, "un planeta embrionario como Mercurio, que ya habría formado un núcleo rico en silicio, colapsó y fue absorbido por la Tierra". 
El científico explicó que "el núcleo del planeta podría haber entrado directamente al núcleo de nuestro planeta y el manto rico en carbono se podría haber mezclado con el manto de la Tierra". 
Asimismo, el estudio revela que "se necesitarán más investigaciones" para conciliar todos los elementos volátiles, ya que el presente estudio sólo se centró en "el carbón y el azufre". 
El núcleo de la Tierra, que es principalmente hierro, constituye aproximadamente un tercio de la masa del planeta. 
La corteza y la atmósfera de la Tierra son tan finas que representan menos del 1% de la masa del planeta.

entrada de Makeka Barría @ 20:01

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESDE CHILE, CIENTÍFICOS DESENTRAÑAN CON UNA "ASPI...
  • DESDE CHILE, CIENTÍFICOS DESENTRAÑAN CON UNA "ASPI...
  • LA CONDUCTA ERRÁTICA DE LA ESTRELLA DE "MEGAESTRUC...
  • INVESTIGADORES DESCUBREN NUEVO TIBURÓN CERCANO AL ...
  • REVELAN CUÁNDO SE VOLVERÁN A INVERTIR LOS POLOS MA...
  • ¿CÓMO COMENZÓ LA VIDA EN LA TIERRA? BIÓLOGOS ASEGU...
  • ESTO ES LO ÚLTIMO QUE "VIO" UN SATÉLITE ANTES DE D...
  • LUNA NEGRA: ¿ESTE VIERNES SE CUMPLE MATEO 24:29 Y ...
  • DESCUBREN UNA ESTRELLA CON ESTRUCTURAS GIGANTES DE...
  • "EL CONTINENTE PRÁCTICAMENTE VUELA": AUSTRALIA SE ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]