CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: MILES DE LAGOS AZULES EN LA ANTÁRTIDA PREOCUPAN A LOS CIENTÍFICOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 7 de septiembre de 2016

MILES DE LAGOS AZULES EN LA ANTÁRTIDA PREOCUPAN A LOS CIENTÍFICOS.


Entre los años 2000 y 2013 se han formado cerca de 8.000 nuevo lagos supreglaciares en el glaciar de Langhovde, ubicado en el sector Tierra de la Reina Maud, Antártida Oriental.


Un estudio de científicos británicos publicado en la revista 'Geophysical Research Letters' revela la reciente aparición de miles de lagos azules cristalinos en la superficie de los glaciares de la Antártida Oriental, lo que ha hecho saltar todas las alarmas. 
Tras analizar cientos de imágenes obtenidas por satélite y observaciones meteorológicas del glaciar de Langhovde (ubicado en el sector Tierra de la Reina Maud), los científicos han comprobado que en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2013 se han formado cerca de 8.000 lagos supreglaciares, lo que está directamente relacionado con el aumento de la temperatura por encima de cero grados (durante el verano de 2012/2013 se registraron 37 días con temperaturas por encima del punto de congelación).
No es la primera vez que la comunidad científica ha observado este fenómeno, que también se registra desde hace años en Groenlandia, causando el derretimiento de hasta 1 billón de toneladas de hielo entre los años 2011 y 2014.
A medida que el agua derretida de estos lagos se drena en el hielo subyacente, se debilitan los cimientos, lo que pone en peligro la estabilidad de todo el glaciar, facilitando su fractura.
Hasta la fecha se pensaba que el hielo de la Antártida Oriental no se había visto afectado por el calentamiento global, por lo que los científicos habían prestado más atención a los cambios que tienen lugar en la península Antártica. "Se asume que es relativamente estable. No existe una enorme cantidad de cambio, es muy, muy frío. Ha sido muy recientemente cuando los primeros lagos supraglaciares se identificaron en la parte superior del hielo", explica Stewart Jamieson, glaciólogo de la Universidad de Durham y uno de los autores del estudio.

entrada de Makeka Barría @ 19:46

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿ES DE VERDAD HABITABLE EL EXOPLANETA MÁS CERCANO ...
  • SIMULACRO DE VIVIR EN MARTE SE APROXIMA A SU FINAL.
  • NASA DESCUBRIÓ LA AGRUPACIÓN GALÁCTICA MÁS LEJANA ...
  • DE UN VASO PLÁSTICO A UN ASTEROIDE: LA NUEVA MISIÓ...
  • DETECTAN MÁS EVIDENCIA DE NOVENO PLANETA EN EL SIS...
  • ¿VIDA CERCA DE NOSOTROS?: PODRÍAN HABER DESCUBIERT...
  • PLUTÓN NO ES DESDE HACE 10 AÑOS NUESTRO "9° PLANET...
  • POR PRIMERA VEZ OBSERVAN EVIDENCIA DE LA "RADIACIÓ...
  • ¿LLAMADA EXTRATERRESTRE?: LA SEÑAL DE UNA ESTRELLA...
  • "RAYOS LETALES DEL ESPACIO": UN ESTALLIDO DE ENERG...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]