CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿ES DE VERDAD HABITABLE EL EXOPLANETA MÁS CERCANO A LA TIERRA? UN CIENTÍFICO RUSO TIENE LA SOLUCIÓN.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 6 de septiembre de 2016

¿ES DE VERDAD HABITABLE EL EXOPLANETA MÁS CERCANO A LA TIERRA? UN CIENTÍFICO RUSO TIENE LA SOLUCIÓN.



Numerosos medios de comunicación especulan con la posibilidad de que el recién descubierto exoplaneta Proxima-B podría albergar vida, pero no todos los científicos comparten la misma opinión.

En contra de lo que se viene afirmando, el planeta recién descubierto Próxima-B, que orbita alrededor de la estrella Próxima Centauri, tendría pocas probabilidades para albergar la vida, según Leonid Ksanfomaliti, miembro del Consejo científico de la Academia de Ciencias de Rusia para la Astrobiología y jefe del laboratorio de fotometría y radiometría del Instituto de Estudios Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia, informa RIA Novosti.
"En cuanto a sus similitudes con la Tierra y, sobre todo, a su habitabilidad, eso es excesivo, sin duda. Por el momento, solo se puede decir que este planeta existe. Puede ser parte de la Próxima Centauri, pero, de momento, los especialistas no tienen evidencias sólidas. Lo interesante es que se trata del exoplaneta más cercano a la Tierra. Actualmente, sistemas de este tipo, aunque más lejanos, hay descubiertos más de 2.000", cuenta el científico.
Además, Ksanfomaliti, indica que la estrella del exoplaneta "es bastante fría, inestable e irradia rayos-X y ultravioleta2". "Esto significa que no pueden existir condiciones estables para la vida, por lo que, sobrevivir allí para nosotros sería, por decirlo suavemente, difícil", explica.

¿Siempre la misma historia?

Según la revista 'Nature', además de contar con dimensiones similares a las de la Tierra, Próxima-B se encuentra a una distancia adecuada de su sol como para permitir la presencia de agua en su superficie y albergar vida.
El exoplaneta se encuentra a 4,2 años luz de distancia de nuestro planeta. A Próxima Centauri le quedan muchos más años de existencia que a nuestro Sol, con lo que "un planeta habitable como ese […] sería la ubicación más obvia a la que nuestra civilización podría migrar una vez que el Sol esté muriendo, dentro de unos 5.000 millones de años", sostiene Abraham Loeb, de la Universidad de Harvard.
"Cada vez que se descubre uno, los medios de comunicación siempre escriben que es similar a la Tierra y que no se descarta que pueda tener hombrecillos verdes", concluye Ksanfomaliti.

entrada de Makeka Barría @ 17:50

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • SIMULACRO DE VIVIR EN MARTE SE APROXIMA A SU FINAL.
  • NASA DESCUBRIÓ LA AGRUPACIÓN GALÁCTICA MÁS LEJANA ...
  • DE UN VASO PLÁSTICO A UN ASTEROIDE: LA NUEVA MISIÓ...
  • DETECTAN MÁS EVIDENCIA DE NOVENO PLANETA EN EL SIS...
  • ¿VIDA CERCA DE NOSOTROS?: PODRÍAN HABER DESCUBIERT...
  • PLUTÓN NO ES DESDE HACE 10 AÑOS NUESTRO "9° PLANET...
  • POR PRIMERA VEZ OBSERVAN EVIDENCIA DE LA "RADIACIÓ...
  • ¿LLAMADA EXTRATERRESTRE?: LA SEÑAL DE UNA ESTRELLA...
  • "RAYOS LETALES DEL ESPACIO": UN ESTALLIDO DE ENERG...
  • CIENTÍFICOS JAPONESES DETECTAN EXTRAÑO TEMBLOR EN ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]