CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LOGRAN CREAR UNA CÁMARA QUE IMITA EL OJO DE UNA HORMIGA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 13 de mayo de 2013

LOGRAN CREAR UNA CÁMARA QUE IMITA EL OJO DE UNA HORMIGA.

Logran crear una cámara que imita el ojo de una hormiga

Especialistas estadounidenses lograron imitar la estructura curva del ojo compuesto de la hormiga roja. Su dispositivo tiene un campo visual de 180 grados y una alta sensibilidad al movimiento.
El ojo de insectos como las hormigas, las abejas y las libélulas está formado por una agrupación de entre 12 y varios miles de unidades receptivas conocidas como omatidios. Los omatidios tienen la apariencia de una tubería: son hexagonales y son cerca de diez veces más largos que anchos, cada uno con su propia córnea y cono cristalino.

Tal estructura implica una baja resolución de imagen, pero permite un mayor campo visual y más profundidad. Para imitarla en su cámara digital, un grupo de especialistas de la Universidad de Illinois y la Universidad de Colorado en Boulder (EE.UU.), dirigidos por John A. Rogers, diseñaron una red flexible de microlentes.

Instalaron cada lente sobre una especie de poste transportador de luz, colocado a su vez sobre una formación de fotodetectores miniaturizados de silicio. Rellenaron los alrededores de cada combinación entre lente y poste con un elastómero de color negro, para evitar que la luz se filtre. De este modo hicieron que la lente de la cámara adoptara su forma semiesférica, minimizando así los riesgos de una deformación mayor. El resultado final ha sido un ojo compuesto artificial de 180 omatidios, como el de una hormiga roja. Captura imágenes sencillas, con líneas bien definidas.

Según Rogers, su tarea ahora es imitar el ojo de una libélula, que contiene unos 20.000 omatidios. Los diseñadores del dispositivo digital detallan que su innovación podría revolucionar las aplicaciones de vigilancia y las sesiones de endoscopia.

entrada de Makeka Barría @ 18:19

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN INDICIOS DE UN CONTINENTE PERDIDO EN EL ...
  • UN INTERNET DE ESTE MUNDO EN OTROS MUNDOS: LA RED ...
  • ENCUENTRAN EN CANADÁ FÓSILES DE UNA NUEVA ESPECIE ...
  • IDENTIFICAN EN LENGÜAS DISTINTAS PALABRAS COMUNES ...
  • INVISIBILIDAD A LA VISTA: CREAN METAMATERIALES CAP...
  • CAMINO HACIA EL SOL: DESCUBREN EN PERÚ UN ALINEAMI...
  • LOS RELÁMPAGOS SERÍAN GENERADOS POR RAYOS CÓSMICOS.
  • ¿CUÁNTO TARDARÍA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRELLA DE...
  • ANTAREZ DE LA LUZ, EL CORAZÓN DE ESCORPIO.
  • DISEÑAN MICROPARTÍCULAS QUE PERMITEN AL HOMBRE VIV...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]