NASA PROBARÁ UN MÓDULO ESPACIAL INFLABLE DESARROLLADO POR EMPRESA PRIVADA.

El modulo, llamado BEAM, será enviado durante una misión de transporte de material a la Estación Espacial Internacional. Foto AFP.
La Nasa anunció que probará  durante dos años un módulo espacial inflable de la empresa estadounidense  Bigelow Aerospace, que será enganchado a la Estación Espacial Internacional  (ISS, por sus siglas en inglés) en 2015.
Para este proyecto, la agencia espacial estadounidense concedió un contrato  de 17,8 millones de dólares a la sociedad pionera de esta tecnología en el  espacio.
El modulo, llamado "Bigelow Expandable Activity Module" o BEAM, será  enviado durante una misión de transporte de material a la ISS por la cápsula  Dragon de la firma Space X.
Los astronautas utilizarán el brazo robotizado del puesto orbital para  instalar el BEAM, que mide 3,96 por 3,2 metros.
"Hoy, tomamos nota del progreso de una tecnología que hará avanzar los  objetivos importantes de los vuelos espaciales humanos de larga duración",  subrayó Lori Garver, administradora adjunta de la Nasa.
Una vez que el módulo BEAM sea instalado, los astronautas de la ISS  activarán un sistema de presurización para desplegar la estructura utilizando  el aire almacenado dentro del BEAM plegado.
Durante el periodo de ensayo de dos años, el equipo de la estación y el  personal de tierra recogerán los datos sobre el funcionamiento del BEAM, entre  ellos, la integridad estructural y la tasa de fugas al aire. Por otra parte, una batería de instrumentos integrados en el módulo medirán  sus diferentes reacciones al medio espacial.
Un éxito de estas pruebas en la ISS abriría la puerta a la ocupación humana  de estos módulos, que Bigelow prevé alquilar a empresas para efectuar  investigaciones en microgravedad, así como a personas millonarias que deseen  pagarse unas vacaciones orbitales.
Por el momento, Bigelow invirtió alrededor de 250 millones de dólares en  estas habitaciones espaciales hinchables.
La empresa cerró ya contratos preliminares con varias agencias espaciales y  de investigación fuera de Estados Unidos en Holanda, Singapur, Japón y Suecia.
Fundada en 1999 por el propietario de la cadena de hoteles Budget Suite of  America, Robert Bigelow, la firma con sede en Las Vegas (Nevada, oeste de  Estados Unidos) tiene dos pequeños módulos inflables experimentales no  habitados de 4,4 por 2,54 metros llamados Genesis 1 y Genesis 2, que fueron  lanzados en órbita en 2006 y 2007 respectivamente.
El BEAM está hecho de una capa de Vectran de 15 centímetros de espesor. El Vectran es un poliéster de alta calidad dos veces más sólido que el  Kevlar, que es tan resistente como el acero, con un peso similar y dotado de  una rigidez cinco veces más grande.











0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio