CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA FÓRMULA MÁS BELLA DE LA FÍSICA CUÁNTICA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 8 de diciembre de 2012

LA FÓRMULA MÁS BELLA DE LA FÍSICA CUÁNTICA.


Un fotógrafo español capta con su cámara las ecuaciones matemáticas de las pizarras de los centros de investigación y las universidades más prestigiosas del mundo.


ALEJANDRO GUIJARRO

Pizarra con el rango de energía donde fue hallado el bosón de Higgs, en el CERN.


ALEJANDRO GUIJARRO

Pizarra en Cambridge. Todo borrado.


ALEJANDRO GUIJARRO

Pizarra en UC Berkeley.

La exposición, en la Galería Tristán Hoare de Londres.

Esos galimatías que aparecen en las imágenes sobre estas líneas son algunas de las fórmulas matemáticas que explican las teorías más complejas de la Física cuántica, desde la teoría de las cuerdas a las supersimetrías, en estado puro, cuando todavía son escritas y replanteadas (y también borradas) por los científicos en sus despachos. El fotógrafo español afincado en Londres Alejandro Guijarro(Madrid, 1979) ha recorrido el mundo durante tres años para fotografiar las pizarras de los departamentos de Física de las universidades y centros de investigación más prestigiosos del mundo. Su trabajo supone un acercamiento del arte a la ciencia más dinámica.
La fórmula más bella de la Física cuántica

A. GUIJARRO

Pizarra en Stanford.

Guijarro comenzó a interesarse por este mundo extraño de la Física cuántica con la curiosidad del neófito, sin saber nada al respecto. «Me atraía su parte de incertidumbre, la forma en la que modifica la realidad que nos ha enseñado la Física tradicional», afirma desde Londres, donde expone su colección en la galería Tristan Hoare. Para tomar sus fotografías, el artista decidió acudir a los lugares donde se crea la ciencia, influyentes universidades como Oxford y Cambridge en Reino Unido, Stanford y Berkeley en EE.UU., la de Tsinghua en Pekín o la de Lausanne en Suiza, entre otras, «donde se encuentran las máximas autoridades en la materia, el trabajo que se hace tiene una repercusión importante y se crea lo que mañana va a ser la nueva realidad». En España, fotografió las instalaciones del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) en Valencia. Pero sin duda, «el lugar más espectacular, en el que trabaja una gente increíble» fue para el artista la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en Suiza, la casa del Gran colisionador de hadrones, el famoso LHC.
Allí Guijarro fue testigo de excepción de la fórmula que demostraba la existencia del bosón de Higgs, la partícula que explica por qué las demás tienen masa, dos semanas antes de que se anunciara a bombo y platillo. Claro que entonces él no podía imaginar el hallazgo extraordinario que tenía delante de su objetivo. En la fotografía de esa pizarra puede leerse claramente 125 GeV (Gigaelectronvoltios), alrededor del rango de energía en el que fue encontrado el Higgs. Cuando el madrileño disparó, los físicos del CERN ya tenían acorralada la partícula. «Tuve muchísima suerte», reconoce.

Sin manipulación

Todas las fotografías de Guijarro están tomadas tal cual se encontraba la escena, sin manipular nada. «Las fotos son de los despachos de los investigadores, en sus departamentos, no son teorías que han presentado en clase a sus alumnos», comenta. «No sé nada de Física, pero antes de fotografiar siempre pregunto a los expertos qué es lo que aparece en la pizarra y ahora al menos he aprendido cuáles son los grandes problemas», dice el fotógrafo.
La Física cuántica, centrada en el mundo de lo pequeño, es fundamental para desentrañar algunos de los misterios del Universo. Sin ella no serían posibles avances en la comprensión de la biología molecular, la ingeniería genética, la construcción de centrales nucleares o la comprensión del funcionamiento del Universo. Quizás en alguna de las fotos de Guijarro se encuentre la fórmula para un gran descubrimiento del futuro.

entrada de Makeka Barría @ 18:13

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • HALLAN VIDA A -13,5°C BAJO EL HIELO DE UN LAGO EN ...
  • ¿SERÍA LA VIDA EN MARTE PARECIDA A LA DE LA TIERRA?
  • EL BOSÓN DE HIGGS, CANDIDATO A "PERSONA DEL AÑO" D...
  • EL CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA LA PRODUCCIÓN DE TRUFA...
  • LA EXPLOSIÓN MÁS GRANDE PROVOCADA POR UN AGUJERO N...
  • ¿SABÍAS QUÉ SON LAS "GUARDERÍAS DE ESTRELLAS"? DES...
  • EL TELESCOPIO QUE SERVIRÁ DE "MÁQUINA DEL TIEMPO".
  • MANCHA SOLAR 10 VECES MÁS GRANDE QUE LA TIERRA POD...
  • 21 DE DICIEMBRE : EXPERTO SE REFIERE A LAS 6 TEORÍ...
  • LAS LUNAS DE SATURNO QUE JUEGAN AL PAC MAN.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]