CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA EXPLOSIÓN MÁS GRANDE PROVOCADA POR UN AGUJERO NEGRO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 3 de diciembre de 2012

LA EXPLOSIÓN MÁS GRANDE PROVOCADA POR UN AGUJERO NEGRO.

Recreación artística de la explosión descubierta. | ESO


El Observatorio Austral Europeo (ESO, por sus siglas en inglés) ha descubierto la explosión más grande provocada por un agujero negro que se ha observado hasta ahora. Utilizando el telescopio VLT (Very Large Telescope), un equipo de astrónomos ha detectado un cuásar con laemisión más energética detectada hasta el momento, al menos cinco veces más potente que las que se han observado hasta hoy.
Los cuásares son los intensos centros luminosos de las galaxias distantes alimentados por enormes agujeros negros. Aunque algunos cuásares destacan por atraer material, muchos eyectan ingentes cantidades de material hacia sus galaxias anfitrionas, y estos chorrosjuegan un papel muy importante en la evolución galáctica. Pero, hasta ahora, los chorros de cuásares que se habían observado, no eran tan potentes como predecían los teóricos.
"La velocidad a la que es expulsada esta energía por la enorme masa de material eyectado desde este cuásar (conocido como SDSS J1106+1939) es, al menos, equivalente a dos millones de millones de veces la potencia que emana del Sol. A su vez, implica que es cien veces más potente que la producción energética total de nuestra galaxia, la Vía Láctea, — es una eyección verdaderamente monstruosa," afirma el investigador principal del equipo, Nahum Arav (Virginia Tech, EEUU).
Numerosas simulaciones teóricas sugieren que el impacto de estas eyecciones en las galaxias del entorno puede resolver varios enigmas de la cosmología moderna, incluyendo cómo la masa de una galaxia está asociada a la masa de su agujero negro central, y por qué hay tan pocas galaxias grandes en el universo. Sin embargo, hasta ahora no se sabía con certeza si los cuásares eran capaces de producir chorros lo suficientemente potentes como para producir estos fenómenos.
Las eyecciones descubiertas se encuentran a unos años mil años luz de distancia del agujero negro que los genera. El análisis del equipo muestra que el cuásar pierde al año una masa de, aproximadamente, 400 veces la masa del Sol, moviéndose a una velocidad de unos 8.000 kilómetros por segundo.
El cuásar ha sido captado gracias al instrumento X-shooter del telescopio VLT que ha permitido obtener con el máximo detalle las imágenes. "Sin el espectrógrafo X-shooter del VLT no podríamos haber obtenido estos datos de alta calidad, que nos han permitido hacer el descubrimiento", afirma Benoit Borguet (Virginia Tech, EEUU), autor principal del nuevo artículo. "Por primera vez, pudimos explorar la región que rodea al cuásar con mucho detalle".
Al tratarse de típicos ejemplos de un tipo de cuásar muy común, pero poco estudiado, estos resultados podrían aplicarse a cuásares luminosos de todo el universo. Borguet y sus colegas exploran actualmente una docena de cuásares similares para ver si, efectivamente, esto es así. El Universo podría estar lleno de estos monstruosos agujeros negros.

entrada de Makeka Barría @ 18:10

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿SABÍAS QUÉ SON LAS "GUARDERÍAS DE ESTRELLAS"? DES...
  • EL TELESCOPIO QUE SERVIRÁ DE "MÁQUINA DEL TIEMPO".
  • MANCHA SOLAR 10 VECES MÁS GRANDE QUE LA TIERRA POD...
  • 21 DE DICIEMBRE : EXPERTO SE REFIERE A LAS 6 TEORÍ...
  • LAS LUNAS DE SATURNO QUE JUEGAN AL PAC MAN.
  • LA NASA DESCUBRE MINERAL NUEVO EN UN METEORITO.
  • INVESTIGADORES ESPERAN HALLAR UN PEDAZO DE LUNA EN...
  • POR PRIMERA VEZ REVELAN LOS SECRETOS DEL PLANETA E...
  • CINCO COSAS QUE NO OCURRIRÁN EL 21 DE DICIEMBRE, D...
  • SIETE GRANDES LOGROS DE KEPLER, EL MAYOR DESCUBRID...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]