CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA "INYECCIÓN" PARA LA VIDA EN LA TIERRA LLEGÓ DEL ESPACIO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 3 de octubre de 2012

LA "INYECCIÓN" PARA LA VIDA EN LA TIERRA LLEGÓ DEL ESPACIO.

La «inyección» para la vida en la Tierra llegó del espacio
Científicos imitan compuestos que se forman en los discos de polvo y gas que rodean las estrellas.


Investigadores sugieren que los compuestos orgánicos necesarios para que nuestro planeta dejara de ser un mundo inerte se desarrollaron ya en los lugares más fríos del Universo y recrean con éxito el proceso en laboratorio.


La «inyección» para la vida en la Tierra llegó del espacio
El equipo utilizado por los científicos.

Investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, han logrado desarrollar en laboratorio mezclas de sustancias orgánicas, en concreto moléculas que contienen carbono, en hielo. Quizás esto no diga mucho a la mayoría, pero si se tiene en cuenta que ése es el proceso que pudo haber «inyectado» la vida en la Tierra desde el espacio, el experimento se vuelve mucho más interesante. El objetivo del estudio, publicado en la revista Astrophysical Journal Letters, es entender mejor cómo nuestro planeta dejó de ser un mundo inerte para convertirse en un hervidero biológico.
El equipo ofrece la primera mirada directa a la química orgánica que se produce en las partículas de hielo en los lugares más fríos de nuestro Sistema solar, incluso entre las estrellas. Los científicos creen que los ingredientes básicos de la vida, como el agua y la materia orgánica, comenzaron su viaje a la Tierra sobre estas solitarias partículas de hielo. El hielo y los compuestos orgánicos pudieron haber encontrado su camino en cometas y asteroides que luego cayeron a la Tierra, de forma que resultara una inyección de ingredientes «prebióticos» que diera el empujón a la aparición de la vida. La teoría, claro está, resulta controvertida.
Los distintos pasos necesarios para pasar de compuestos orgánicos helados a mohos acuáticos no están claros, pero los nuevos hallazgos ayudan a explicar cómo funciona el proceso. Los experimentos de laboratorio muestran que la materia orgánica puede comenzar el tratamiento que necesita para convertirse en prebiótica mientras todavía está congelada en el hielo. «Los pasos básicos necesarios para la evolución de la vida pudieron haber comenzado en las regiones más frías del Universo», dice Murthy Gudipati, autor principal del nuevo estudio en el JPL. «Nos sorprendimos al ver la química orgánica desarrollándose en hielo, a esas temperaturas tan frías en nuestro laboratorio».
Los compuestos orgánicos que se observaron en el estudio se llaman, nada menos, hidrocarburos aromáticos policíclicos o PAHs. Estas moléculas ricas en carbono se pueden encontrar en la Tierra como productos de combustión: por ejemplo, en las barbacoas, el hollín de las velas e incluso salen del tubo de escape de los coches.También han sido vistos por todo el espacio en los cometas, asteroides y otros objetos distantes. El telescopio espacial Spitzer de la NASA ha detectado los PAHs en los discos de formación de planetas alrededor de las estrellas, en los espacios entre las estrellas y en galaxias remotas.
El equipo del JPL imitó el ambiente de las moléculas heladas PAHs en el frío del espacio, a temperaturas tan bajas como -268 grados Centígrados. En primer lugar, bombardearon las partículas con radiación ultravioleta similar a la de las estrellas. Después, para determinar los productos de la reacción química, se utilizó un tipo de sistema de láser conocido como MALDI, que implica desintegrar el hielo con láser en las bandas infrarroja y ultravioleta.

Búsqueda de vida extraterrestre

Los resultados revelaron que los HAPs se había transformado: se habían incorporado los átomos de hidrógeno en su estructura, convirtiéndose en compuestos orgánicos más complejos.Según los científicos, éste es el tipo de cambio que tendrá que producirse si el material fuera a convertirse eventualmente en aminoácidos y nucleótidos, trozos de proteína y ADN, respectivamente.
Otra ventaja para la investigación es que podría explicar el misterio de por qué las HAPs aún no han sido identificadas en granos de hielo en el espacio. Los nuevos hallazgos muestran que los HAPs, una vez que se adhieren a la superficie de hielo, se transforma químicamente en otras sustancias orgánicas complejas, explicando por qué no puede ser visto.
Según los científicos, estos resultados sugieren que los primerísimos ladrillos para la vida podrían haber comenzado ya en las regiones muy frías del Universo, lo que da paso a la pregunta de si podrían surgir también en otros lugares más allá de nuestro Sol. Los investigadores no lo saben, pero creen que estos estudios ayudan a la incansable búsqueda de la vida fuera de la Tierra.

entrada de Makeka Barría @ 19:14

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA NASA DESCUBRE RASTROS DE HIDRÓGENO EN EL ASTERO...
  • SEQUÍA DE RÍO EN POLONIA DEVELA UN TESORO DE 400 A...
  • EL GUEOPARDO QUE SE ESCONDE DENTRO DE TU GATO.
  • NUEVOS HALLAZGOS GENÉTICOS EXPLICAN PATRONES DE CO...
  • LOS NEANDERTALES USABAN PLUMAS PARA "PONERSE GUAPOS".
  • LA "PIRÁMIDE" MARCIANA CAPTADA POR EL CURIOSITY EN...
  • ¿POR QUÉ SE CONTAGIAN LOS BOSTEZOS?
  • DESCUBREN GIGANTESCO DEPÓSITO DE DIAMANTES EN UN C...
  • PELIGRA ECOSISTEMA CHILENO ÚNICO EN EL PACÍFICO.
  • DESCUBREN LA TAPADURA DE MUELA MÁS ANTIGÜA DEL MUNDO.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]