CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMO VE PAUSIBLE QUE HAYA MILLONES DE LUGARES HABITABLES EN LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 4 de diciembre de 2009

ASTRÓNOMO VE PAUSIBLE QUE HAYA MILLONES DE LUGARES HABITABLES EN LA VÍA LÁCTEA.


El astrónomo estadounidense Chris Impey dijo hoy en el Vaticano que “es plausible” que haya "cientos de millones de lugares habitables” en la Vía Láctea, a la vez que su colega francesa Athena Coustenis afirmó que los planetas Júpiter y Saturno también pueden albergar formas de vida.


Impey y Coustenis así lo manifestaron al término de la Semana de Estudios sobre Astrobiología, organizada por la Pontificia Academia de la Ciencia y la Specola Vaticana (Observatorio Astronómico) y celebrada desde el pasado día 6 hasta hoy en el Vaticano.

El director de la Specola Vaticana, el jesuita José Funes, expresó el interés de la Iglesia por la astrobiología -que estudia la relación entre la vida y el universo y combina la astronomía, la cosmología, la biología,la química, la geología y la física- y opinó que tiene “sentido” buscar formas de vidas fuera de la Tierra, "aunque de momento no existen pruebas.”

Impey, por su parte, resaltó que gracias a los avances de la astronomía en los últimos quince años se han descubierto 400 planetas fuera del sistema solar, así como vida en lugares inhóspitos del planeta Tierra.

"Es plausible considerar que haya cientos de millones de lugares habitables dentro de la Vía Láctea, que es sólo una de las miles de millones de galaxias del universo,” aseguró.

El científico estadounidense agregó que, aunque con los medios actuales únicamente se puede afirmar que hay vida en un planeta, “el nuestro,” está convencido de que “sólo unos pocos de años nos separan de los primeros descubrimientos.”

En esa línea, la astrónoma francesa Coustenis dijo que se cree que el satélite Europa, en el sistema de Júpiter, contiene grandes cantidades de agua líquida bajo su superficie y dentro de ese océano puede haber vida.

Coustenis precisó que en el sistema de Saturno existen dos satélites de particular interés para los astrobiólogos: Titán y Encelado.

Titán, subrayó la experta, ofrece características similares a la Tierra, ya que tiene una densa atmósfera de nitrógeno con un 2 por ciento de metano y éste se comporta de la manera que lo hace el agua en la Tierra.

Tambi
én tiene ciclos climáticos y meteorológicos similares a los de la Tierra y su morfología presenta lagos, mares, valles amplios, dunas y montañas.


Encelado es una pequeña luna y expulsa grandes cantidades de agua y sustancias orgánicas al espacio de los penachos situado en el polo sur, y Coustenis no descarta que en el mismo se den las condiciones adecuadas para algunos organismos vivos.

entrada de Makeka Barría @ 21:57

2 comentarios:

A las 2 de enero de 2010, 21:27 , Blogger Hilda ha dicho...

Ya era hora de que reaccionaran, era ilógico que Dios en su Magnificencia, solo diera vida a un planeta en los muchos que formó!
saludos cariñosos. Hilda

 
A las 4 de enero de 2010, 6:10 , Blogger maria jesus ha dicho...

Me parece estupendo. A ver si contactan pronto y conocemos vidas nuevas, que nos aporten cosas buenas y podamos aportarles algo.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA NASA Y MICROSOFT ABREN LA EXPLORACIÓN DE MARTE ...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN CÓMO SE ORIGINARON LOS VIRUS...
  • RESPONSO A GARCÍA LORCA DE OSCAR CASTRO Y LOS 4 DE...
  • NUEVOS GENES ACLARARÍAN POR QUÉ EL HOMBRE SE DIFER...
  • MOSCAS HEMBRAS COPULAN CON VARIOS MACHOS PARA MEJO...
  • TORTUGA MARINA CAREY DE LA COSTA DE ECUADOR SERÁ R...
  • DESCUBREN EN MÉXICO LAGARTIJA DE 23 MILLONES DE AÑ...
  • MI PUENTE DE CRISTAL
  • VERSOS HUÉRFANOS 693.
  • TORTUGAS ALBINAS NACEN EN RESERVA DE AMAZONÍA BRAS...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]