CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: MOSCAS HEMBRAS COPULAN CON VARIOS MACHOS PARA MEJORAR SU DESCENDENCIA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 31 de julio de 2009

MOSCAS HEMBRAS COPULAN CON VARIOS MACHOS PARA MEJORAR SU DESCENDENCIA.

Científicos comprobaron que así disminuyen el riesgo de que el padre de sus hijos tenga una fertilidad disminuida.
Según un estudio realizado por un equipo internacional de científicos, evitar un gen dañino para la descendencia podría ser la razón por la que las moscas hembra prefieren aparearse varias veces en vez de una sola.
La poliandria, como se llama a la práctica femenina de aparearse con varios machos, es muy común en el reino animal, pero el por qué de esa conducta es todavía una incógnita, sobre todo porque en algunas especies el costo puede ser muy alto (en las hembras de la mosca de la fruta Drosophila melanogaster, por ejemplo, acelera su muerte).
El equipo liderado por la doctora Nancy Weller, de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, descubrió que en otro tipo de mosca de la fruta, Drosophila pseudoobscurala, la poliandria tiene un sentido, y es mejorar la salud de la descendencia. Así se publicó en un artículo de la revista "Science".


GEN EGOISTA :

Algunos machos de esta especie tienen en su cromosoma X el gen SR (del inglés "sex ratio"), un gen que los especialistas clasifican como un gen egoísta.
Este tipo de elementos genéticos están presentes en el genoma de los organismos y de varias maneras pueden "manipularlo" para cumplir su objetivo, poder estar en el máximo número posible en la generación siguiente, explica Weller.
En el caso de "sex ratio", lo que hace es matar a todos los espermatozoides que no llevan una de sus copias, o sea los espermatozoides que llevan un cromosoma Y, para poder incrementar así su frecuencia a lo largo del tiempo en relación a otros genes.
"Por eso se llaman genes egoístas, porque el resto de genes se heredan normalmente de una manera equitativa", añade la investigadora.


MOSCAS HEMBRAS :



las hembras mosca no les interesa tener una descendencia con una fertilidad disminuida a causa de este elemento y, por eso no se aparearían con los machos portadores del gen SR.
El problema es que no pueden distinguirlos, así que su estrategia es copular con varios machos para tener más probabilidades de hacerlo con uno "bueno", cuyo esperma compita con el de los machos SR, que contiene la mitad de espermatozoides y tiene, por lo tanto, las de perder a la hora de fecundar los óvulos.
Para comprobarlo, los investigadores han expuesto a las hembras a machos portadores del gen SR y siguieron el comportamiento de apareamiento de las primeras durante varias generaciones.


COMPETENCIA :



Tras diez generaciones, determinaron que las hembras habían desarrollado la capacidad de reaparearse más rápidamente, ya que pasaron de copular cada 3,25 días a hacerlo cada 2,75.
Con esta conducta, dice Weller, las moscas promueven la competencia entre espermas y disminuyen el riesgo de que el padre de sus hijos sea un macho SR.
Concluyen los autores del estudio, en el que también han participado las Universidades de Okayama en Japón y Liverpool en el Reino Unido, que no saben hasta qué punto este descubrimiento puede ayudar a mejorar la comprensión de la reproducción humana, pero apuntan la posibilidad de que algunos problemas de fertilidad tengan su origen en los genes egoístas.

entrada de Makeka Barría @ 13:28

10 comentarios:

A las 31 de julio de 2009, 14:03 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

Le pido, por favor, que si entran a comentar, aprovechen de ver el logo que dice VÓTAME y tengan la amabilidad de votar por este blog, si les gusta. El logo está bajo de donde dice Ver todo mi perfil....
Muy agradecida.Un besito a todos mis lectores....

 
A las 31 de julio de 2009, 14:10 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

Olvidaba que el logo mencionado VÓTAME también está en el otro blog...
Quedaré eternamente agradecida....

 
A las 31 de julio de 2009, 17:47 , Blogger esteban lob ha dicho...

Pienso que las moscas aquellas se hacen las tontas y que encontraron el pretexto perfecto para pasarlo bien.(Ja,ja,ja).
Reconozco que mi teoría está en franco contraste con la de los científicos aquí mencionados.

Cariños.

 
A las 1 de agosto de 2009, 8:27 , Blogger Francisco Méndez S. ha dicho...

Mil millones de moscas no pueden estar equivocadas, debe tener sus ventajas.

Saludos

 
A las 8 de agosto de 2009, 9:34 , Blogger maria jesus ha dicho...

Las moscas vale, pero, con esa moda de que está en la naturaleza, yo no daría mucha publicidd al tema, que todo se pega.

Te voto . Un beso

 
A las 11 de agosto de 2009, 20:44 , Blogger Juan Antonio ha dicho...

Interesante estudio. ¡Mira que son inteligentes las moscas!

Un abrazo.

Juan Antonio

 
A las 27 de agosto de 2009, 5:57 , Blogger maria jesus ha dicho...

¿Pero en Chile tambien teneis vacaciones en Agosto?

 
A las 31 de agosto de 2009, 10:04 , Blogger maria jesus ha dicho...

Angelica, hija, ya está bien de moscas, cambia.

 
A las 1 de septiembre de 2009, 12:42 , Blogger MNB ha dicho...

A mí me cargan las moscas por sucias, molestosas y ahora... pillinas.Las esterilazaría a todas.

Obvio que voto por este blog.

Cariños.

 
A las 23 de septiembre de 2009, 4:35 , Anonymous Anónimo ha dicho...

pero qué moscas más frescas!!!

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • TORTUGA MARINA CAREY DE LA COSTA DE ECUADOR SERÁ R...
  • DESCUBREN EN MÉXICO LAGARTIJA DE 23 MILLONES DE AÑ...
  • MI PUENTE DE CRISTAL
  • VERSOS HUÉRFANOS 693.
  • TORTUGAS ALBINAS NACEN EN RESERVA DE AMAZONÍA BRAS...
  • HISTORIA DE UN SUEÑO .....
  • HALLAN PRIMER NIDO EN 200 AÑOS DE PREHISTÓRICO REP...
  • HUELLAS.
  • EL MUNDO ES CUADRADO.
  • SOLEDADES.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]