CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: PERÚ DEVUELVE A IRAK TABLILLAS MESOPOTÁMICAS INCAUTADAS EN AEROPUERTO DE LIMA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 1 de abril de 2009

PERÚ DEVUELVE A IRAK TABLILLAS MESOPOTÁMICAS INCAUTADAS EN AEROPUERTO DE LIMA.


Halahil aclaró que las piezas no pertenecen al tristemente célebre Museo de Bagdad, saqueado en abril de 2003, en los días posteriores a la invasión del país por tropas estadounidenses.


El Gobierno peruano devolvió a una delegación iraquí tres tablillas mesopotámicas de escritura cuneiforme datadas de hace más de tres milenios e incautadas hace casi un año en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima.
El acto de entrega fue protagonizado por la jefa del Instituto de Antigüedades de Irak, Amira Edan Halihal, a la cabeza de una delegación de tres funcionarios iraquíes, y la directora del Instituto Nacional de Cultura (INC) peruano, Cecilia Bákula.
Halahil aclaró que las piezas no pertenecen al tristemente célebre Museo de Bagdad, saqueado en abril de 2003, en los días posteriores a la invasión del país por tropas estadounidenses, un museo que ha recuperado sólo 5.000 de las 15.000 piezas entonces robadas, precisó.
Las tres tablillas devueltas hoy por Perú "son parte del pillaje diario que sufren los distintos sitios arqueológicos de Irak, especialmente en el sur del país", explicó Halahil en rueda de prensa.
Aunque las tres tablillas de arcilla están muy dañadas, se ha podido datar dos de ellas en torno al final del III milenio antes de Cristo, y la tercera de mediados del II milenio antes de Cristo.
Una de las tres pertenece casi con toda seguridad a las ruinas de la ciudad de Babilonia, al sur de Bagdad, y otra procede de la región de Diyala, en el sureste del país.
Halahil consideró que el acto de entrega de las tablillas "representa una victoria para los países que pierden patrimonio, una victoria contra todos aquellos que se dedican a la expoliación y el saqueo".
Según ella, varios países árabes, más Turquía y próximamente España, han protagonizado actos similares de entrega de piezas arqueológicas a las autoridades iraquíes.
Bákula dijo que las tablillas con signos cuneiformes estaban destinadas al mercado estadounidense y por alguna razón despertaron las sospechas de los aduaneros y de los técnicos del INC en el aeropuerto limeño, aunque aclaró que no pudieron realizarse detenciones.
El hecho de que esas tablillas mesopotámicas se encontraran en Perú (junto a un cargamento de monedas históricas peruanas) lo atribuyó a que Perú es simplemente parte de un circuito de las mafias, que lo usan como país de tránsito de contrabando arqueológico.
Bákula mostró su satisfacción por que puedan realizarse entregas como ésta, pues, como dijo a su colega árabe, "perder patrimonio cultural es de algún modo como perder un hijo".
Al término de la ceremonia, Bákula invitó a su colega a tomar un vaso de Inka Kola, un refresco de gaseosa convertido en símbolo nacional peruano y que la iraquí pudo saborear sin problemas por ser bebida lícita, sin una gota de alcohol.

entrada de Makeka Barría @ 23:36

15 comentarios:

A las 2 de abril de 2009, 13:07 , Blogger Luis ha dicho...

Hola María Angélica:
En una visita al blog de Esteban Lob he conocido la existencia del tuyo. Al ver que eres una aficinada a las curiosidades, hecho que comparto, me permito dirigirte estas líneas.
Mi nombre es Luis, vivo en Tarragona, España y recientemente me he lanzado al mundo "blogero" creando uno ("Quidquid") que espero visites en alguna ocasión.
Te adjunto una curiosidad española:
El nombre de persona más antiguo de España es "Enneceo", procede del ibérico, siglo IX a.dC. y se identifica con el vasco Enneko > Iñigo.
Recibe un cordial saludo,
Luis

 
A las 2 de abril de 2009, 14:48 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

LUIS :
Gracias por tu visita.
Interesante información curiosa la del nombre más antiguo de España, qué increible!!!!
Visitaré tu sitio.
Nos estamos leyendo.
Un abrazo.

 
A las 2 de abril de 2009, 16:23 , Blogger Marcel Pommiez ha dicho...

Mira que buenos son nuestros vecinos...... pero el Huáscar NICA!!!

UN ABRAZO

 
A las 2 de abril de 2009, 16:53 , Blogger esteban lob ha dicho...

De modo que el Sr. Bákula...hizo una entrega sin mácula.

Cariños.

...y saludos a Quidquid.
Ya sabemos que cuando busquemos nombre a un niño, le podemos poner
Enneceo.

 
A las 2 de abril de 2009, 16:55 , Blogger esteban lob ha dicho...

FE DE ERRATAS:

Debí decir la señora Bákula.

 
A las 2 de abril de 2009, 20:34 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MARCEL :
Obvio que NICA!!!!!

 
A las 2 de abril de 2009, 20:35 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

ESTEBAN :
Jajajajaja... Enneceo Lob... no suena mal.... jajajajaja.
Cariños.

 
A las 2 de abril de 2009, 22:20 , Blogger Marysol Salval ha dicho...

jajaja, me río por lo del Huáscar..
Es una buena noticia que los gobiernos se animen a devolver el patrimonio de otros países, ojalá y esto ocurriera más seguido.
Besos, amiga...y que tengas un lindo día mañana.

 
A las 3 de abril de 2009, 4:08 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MARYSOL .
Obviamente, siempre debemos hacer lo correcto.
Cariños.

 
A las 3 de abril de 2009, 10:14 , Blogger Luis ha dicho...

Hola Maria Angélica:
He encontrado en un antiguo libro sobre el saber tradicional una "curiosidad histórica" que te adjunto, a ver si consigo una sonrisa...
Alberto Magno, teólogo y filósofo alemán del siglo XIII escribió una obra "Gran Albert" que recogía el testimonio del saber popular. De esta obra una "receta" que espero sea de tu interés "coleccionista".
Se trata del remedio para matar las chinches que pueda haber en una cama. "Se toma un pepino en forma de serpiente y hágasele almibarar y remojar en agua. A continuación frótese con él la cama y el remedio es inefable; o bien tómese la hiel o el estiércol de un buey, mezclado y remojado en vinagre y frótese con ello el lecho; bien se verá que en adelante no vuelve a haber chinches"
Hoy hay otros remedios, no?
Un cordial saludo
Luis

 
A las 3 de abril de 2009, 15:03 , Blogger esteban lob ha dicho...

Ja,ja, Quidquid...lo malo es que con esos remedios lo más probable es que tampoco vuelva a haber seres humanos en la cama.

 
A las 4 de abril de 2009, 17:49 , Blogger cristian ha dicho...

Que terrible contraste entre la antigua Mesopotomia, cuna de la civilización occidental, de glorioso pasado, y la actual situación de Irak, que no se debe ni mucho menos a la invasión de EEUU (que los ha tratado de organizar como democracia e implantar los derechos más elementales, aparte de sacarles un dictador de verdad como Hussein), sino al atraso económico y mental ,y miseria caracteristica de los paises islámicos.

 
A las 7 de abril de 2009, 16:06 , Blogger Hilda ha dicho...

"representa una victoria para los países que pierden patrimonio, una victoria contra todos aquellos que se dedican a la expoliación y el saqueo". Me encantó esa conclusión y estoy de acuerdo, no veo porque un país en guerra tenga que saquear a otro, una cosa es "defenderse o luchar por algo" (lo pongo entre paréntesis porque las razones para una guerra siempre me parecen dudosas) y otra muy diferente comportarse como delincuente. Así que me alegra que el gobierno Peruano regresara ese patrimonio cultural. Saludos cariñosos.Hilda

 
A las 10 de abril de 2009, 17:59 , Blogger Patricio Lynch Solo de Saldivar ha dicho...

Los peruanos aliados en la lucha contra la corrupcion....NO LO CREO...
deben haberse quedado como con 100 tablillas para ellos...

El Huascar si hubiera sido peruano ya se lo habrian robado entre ellos mismos... como 500 veces, estaria desmantelado...

Fuera de Chile peruanos ilegales

 
A las 13 de mayo de 2009, 8:04 , Blogger pato ha dicho...

Como puede durar tanto tiempo un trabajo asi, que materiales se usarían ?
Interesante !!

En cuanto pueda te escribo a tu correo , esto de la influenza nos ha traído complicaciones y cmabios en el teatro !
Gracias, aunque no venga tu no me olvidas !
Un abrazo sin influenza !

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DÉJAME.
  • ARQUEÓLOGOS DESCUBREN PERFUME SIMILAR CON EL QUE S...
  • HALLAN FÓSILES DE GLIPTODONTE EXTINGUIDO HACE 8.5...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN TRES NUEVAS SECUENCIAS DEL G...
  • LAS CUATRO ALAS DE ABEJA.
  • TUS HIJOS.
  • DEL LIBRO "UN TOQUE DE GRACIA" DE YEHUDA AMIJÁI.
  • FOSAS FAMILARES DE HACE 4.600 AÑOS
  • CIENTÍFICOS REVELAN MISTERIO DE LA ESFINGE DE GIZA...
  • EMMITA YA ESTÁ EN CASITA... GRACIAS POR LAS ORACIO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]