CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: HALLAN FÓSILES DE GLIPTODONTE EXTINGUIDO HACE 8.500 AÑOS EN ARGENTINA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 22 de marzo de 2009

HALLAN FÓSILES DE GLIPTODONTE EXTINGUIDO HACE 8.500 AÑOS EN ARGENTINA.




No existen registros paleontológicos de esa especie en la región austral del continente.

Un grupo de obreros que excava una cantera en la Patagonia argentina halló los huesos fosilizados de un ejemplar de gliptodonte, un mamífero que habitó la Tierra hasta hace 8.500 años, informó hoy el paleontólogo Adán Tauber.

El científico dijo que se trata de un enorme ejemplar "muy valioso para la ciencia", porque no existen registros paleontológicos de esa especie en la región austral del continente americano.
Los fósiles del gliptodonte fueron encontrados cuando un grupo de obreros realizaba excavaciones en una cantera situada en Puerto Deseado, en la provincia de Santa Cruz, a unos 2.000 kilómetros al sur de Buenos Aires.

"Se trata de restos de gran parte del caparazón, partes de la cola y la columna vertebral", comentó Tauber, quien calculó que el ejemplar debe haber tenido unos 3,80 metros de largo.
Un ejemplar de la misma especie, pero con un tamaño de 4,4 metros, fue hallado hace diez años en los alrededores de Mar del Plata, ciudad balneario situada a 380 kilómetros al sur de la capital argentina.

Los gliptodontes proliferaban en la llamada "región pampeana", donde está situada Mar del Plata, por lo que los restos hallados ahora en Puerto Deseado "pueden brindar nuevas evidencias para investigar cómo fueron los ambientes del último millón y medio de años" en la Tierra, apuntó el científico.

Tauber señaló que los fósiles del mamífero fueron llevados al museo de Puerto Deseado "Mario Brozoski", donde continuarán los estudios.

entrada de Makeka Barría @ 4:08

16 comentarios:

A las 22 de marzo de 2009, 4:28 , Blogger Saraswati ha dicho...

bonjour !!!
muy interessant..quiero mucho Patagonia

 
A las 22 de marzo de 2009, 6:07 , Blogger esteban lob ha dicho...

Y en un millón y medio de años más...¿nos estudiarán a nosotros en calidad de fósiles extinguidos?

Saludos.

 
A las 22 de marzo de 2009, 12:46 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

Merci, SARASWATI.
Bienvenue a mon page.

 
A las 22 de marzo de 2009, 12:47 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

ESTEBAN :
Jajajajajaja.... seeeeee... es lo más probable....
Jajajajaja, que ingenioso eres, niño!!!!
Cariños.

 
A las 24 de marzo de 2009, 0:53 , Blogger Juan Antonio ha dicho...

María Angélica

Este descubrimiento es de suma importancia para conocer un poco esa época tan lejana en el tiempo.

Serí estupendo que pudiéramos visitar los fósiles del mamífero en el museo de Puerto Deseado.

Un abrazo.

Juan Antonio

 
A las 24 de marzo de 2009, 19:51 , Blogger maria jesus ha dicho...

Como fósil será interesante pero ¡es horroroso!

 
A las 25 de marzo de 2009, 1:04 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

JUAN :
Sería interesante una exposición en Chile para poder verlo.

 
A las 25 de marzo de 2009, 1:05 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MARÍA JESÚS :
Verdad que sí??

 
A las 25 de marzo de 2009, 20:35 , Blogger Luis Seguel Vorpahl ha dicho...

Siempre he tenido la duda de como los científicos descubren la edad Exacta de algun fósil, porque el carbono 14 no es exacto pero ellos son capaces de decir, 8 millones de años o lo que sea, chutas, me cuesta tragarme tantos años de un zopeton,

 
A las 26 de marzo de 2009, 13:35 , Blogger MNB ha dicho...

Qué feos son los fósiles.
Yo creo que esos investigadores se pegan sus buenos carriles.

Cococita: Porfi'hazme caso y empieza el blog de música. Es muy bueno el de tu espacio en facebook.

Cariños.

 
A las 26 de marzo de 2009, 18:42 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

LUIS :
La verdad es que me pregunto lo mismo... cómo lo harán???

 
A las 26 de marzo de 2009, 18:43 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

MNB :
Lo voy a pensar, aunque de música cualquiera puede escuchar directo de youtube, en cambio, estoy pensando en algo como crónica roja chilena.
No sé aún.

 
A las 26 de marzo de 2009, 18:57 , Blogger esteban lob ha dicho...

María Angélica, gracias por lo de niño. Me sacas varias décadas de encima.

(Cada vez que entro a to blog pretendo hacerme seguidora tuya, pero el sistema no me lo permite)

 
A las 26 de marzo de 2009, 19:05 , Blogger Makeka Barría ha dicho...

ESTEBAN :
No importa, la intención es lo que vale!!!
Y si lo intentas por otro navegador???.. el Mozilla, por ejemplo!!!
Cariños.

 
A las 26 de marzo de 2009, 19:14 , Blogger esteban lob ha dicho...

Trataré.

Aunque obvio, equivoqué el género en la frase. Por cierto quiero ser "seguidor tuyo".

 
A las 29 de marzo de 2009, 20:47 , Blogger pato ha dicho...

Que cara tan fea tiene , solo de imaginar el gruñido , me pone la piel " chinita "

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CIENTÍFICOS DESCUBREN TRES NUEVAS SECUENCIAS DEL G...
  • LAS CUATRO ALAS DE ABEJA.
  • TUS HIJOS.
  • DEL LIBRO "UN TOQUE DE GRACIA" DE YEHUDA AMIJÁI.
  • FOSAS FAMILARES DE HACE 4.600 AÑOS
  • CIENTÍFICOS REVELAN MISTERIO DE LA ESFINGE DE GIZA...
  • EMMITA YA ESTÁ EN CASITA... GRACIAS POR LAS ORACIO...
  • UNA ORACIÓN PARA EMMITA.
  • DEL LIBRO "BRIZNA EN LA NOCHE SOBRE EL PASTO...
  • ESQUELETO DE COCOCDRILO DE MÁS DE 152 MILLONES DE ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]