CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS INDIOS DESCUBREN UN EXOPLANETA 1,4 VECES MÁS GRANDE QUE JÚPITER PERO MÁS DENSO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 24 de febrero de 2022

ASTRÓNOMOS INDIOS DESCUBREN UN EXOPLANETA 1,4 VECES MÁS GRANDE QUE JÚPITER PERO MÁS DENSO.

 



El cuerpo celeste se encuentra a 725 años luz de la Tierra, pero a solo 0,05 unidades astronómicas de su astro anfitrión.

Un equipo de científicos indios ha detectado a 725 años luz de la Tierra un exoplaneta que orbita alrededor de una estrella vieja con una masa de 1,5 soles. Este cuerpo celeste previamente desconocido es aproximadamente 1,4 veces más grande que Júpiter, pero tiene una masa del 70 %, bastante inferior a la del mayor planeta del sistema solar.

La estrella madre del nuevo planeta se conoce como HD 82139 según el catálogo de Henry Draper o TOI 1789 según el catálogo de TESS de la NASA. Por lo tanto, el planeta que orbita a su alrededor debe ser referido como HD 82139b o TOI 1789b conforme a la nomenclatura internacional.

El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio del Observatorio de Infrarrojos Monte Abu, en el noroeste de la India, y un espectrógrafo alimentado por fibra óptica, el primero de su clase en el país, indica el periódico The Hindustan Times. Este equipo permitió a los astrónomos del Laboratorio de Investigación Física, con sede en la ciudad de Ahmedabad, hacer las mediciones exactas entre diciembre de 2020 y marzo de 2021.

Ese sistema estrella-planeta es muy singular, según las estimaciones del equipo, puesto que el 'júpiter' recién descubierto completa la vuelta alrededor de su astro anfitrión en solo 3,2 días; es decir, que en este mundo ultracaliente, donde la temperatura superficial podría alcanzar hasta 2.000 K, un año dura menos de tres días y medio.

Además, este período orbital corresponde a una distancia de solo 0,05 unidades astronómicas, más o menos equivalente a una décima parte de la distancia entre el Sol y Mercurio. Los científicos conocen menos de una decena de sistemas tan densos. Los investigadores indios también señalan que la gran proximidad entre el planeta y su estrella es responsable de que el objeto tenga un "radio inflado", es decir, una densidad interna baja, de unos 0,31 gramos por centímetro cúbico, frente a los 5,5 de la Tierra.

"La detección de ese sistema mejora nuestra comprensión de varios mecanismos responsables de la inflación en los Júpiter calientes y la formación y evolución de sistemas planetarios alrededor de estrellas en evolución y envejecimiento", comentaron en la Agencia India de Investigación Espacial.

entrada de Makeka Barría @ 20:58

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN EXTRAÑOS Y FRÁGILES "EXOPLANETAS CON CÁS...
  • ASTRÓNOMOS SUGIEREN QUE UN PEQUEÑO ASTEROIDE QUE O...
  • DETECTAN UN "PEQUEÑO" AGUJERO NEGRO FUERA DE LA VÍ...
  • CIENTÍFICOS SUGIEREN QUE LOS PRIMEROS CONTINENTES ...
  • ASTRÓNOMOS HALLAN EN UNA GALAXIA LEJANA UN ELEMENT...
  • CAPTAN DESDE EL ESPACIO UNA DESLUMBRANTE AURORA DE...
  • "UN RECÓNDIDO COFRE DEL TESORO": ASTRÓNOMOS ENCUEN...
  • DETECTAN UN "TSUNAMI" DE ONDAS GRAVITACIONALES PRO...
  • NUEVAS MEDICIONES SUGIEREN QUE LA COLOSAL CORRIENT...
  • UNA DE LAS TORMENTAS MAGNÉTICAS "MÁS POTENTES DE L...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]