CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DETECTAN UN "PEQUEÑO" AGUJERO NEGRO FUERA DE LA VÍA LÁCTEA 11 VECES VECES MAYOR QUE EL SOL.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 14 de febrero de 2022

DETECTAN UN "PEQUEÑO" AGUJERO NEGRO FUERA DE LA VÍA LÁCTEA 11 VECES VECES MAYOR QUE EL SOL.

 




Los científicos detectaron su influencia en el movimiento de una estrella cercana utilizando el telescopio Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Astrónomos han descubierto un "pequeño" agujero negro en NGC1850, un cúmulo de miles de estrellas situado a unos 160.000 años luz en la Gran Nube de Magallanes, fuera de la Vía Láctea.

El descubrimiento se produjo después de detectar su influencia en el movimiento de una estrella cercana utilizando el telescopio Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO). Es la primera vez que se utiliza este método de detección para revelar la presencia de un agujero negro fuera de nuestra galaxia. 

"Observamos todas y cada una de las estrellas de entre ese cúmulo y, como Sherlock Holmes cuando seguía los pasos en falso de una banda criminal con su lupa, tratamos de encontrar alguna evidencia de la presencia de agujeros negros, aunque sin verlos directamente", afirma Sara Saracino, del Instituto de Investigación Astrofísica de la Universidad John Moores de Liverpool (Reino Unido), que ha liderado esta investigación.

Según el estudio, este representaría solo al primer "criminal", que, pese a ser catalogado como "pequeño", es unas 11 veces más masivo que nuestro. Asimismo, se trata de la primera vez que se encuentra un agujero negro en un cúmulo joven de estrellas joven, de solo unos 100 millones de años.

Anteriormente, se han detectado agujeros negros pequeños de masa estelar en otras galaxias por el brillo de los rayos X que emiten al absorber materia, o por las ondas gravitacionales que se generan cuando los agujeros negros chocan entre sí o con estrellas de neutrones. Sin embargo, la mayoría no delatan su presencia a través de los rayos X u ondas gravitacionales.

"La presencia de la gran mayoría sólo puede revelarse dinámicamente", afirma Stefan Dreizler, miembro del equipo con sede en la Universidad de Gotinga (Alemania). "Cuando un agujero negro forma un sistema con una estrella, este afectará al movimiento de la estrella de forma sutil, pero detectable, por lo que, con sofisticados instrumentos, seremos capaces de encontrarlos".

Los investigadores sugieren que el método podría emplearse en el futuro para descubrir agujeros negros ocultos en la Vía Láctea o galaxias cercanas y para ayudar a arrojar nueva luz sobre sobre cómo se forman y evolucionan estos misteriosos objetos.

entrada de Makeka Barría @ 21:45

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CIENTÍFICOS SUGIEREN QUE LOS PRIMEROS CONTINENTES ...
  • ASTRÓNOMOS HALLAN EN UNA GALAXIA LEJANA UN ELEMENT...
  • CAPTAN DESDE EL ESPACIO UNA DESLUMBRANTE AURORA DE...
  • "UN RECÓNDIDO COFRE DEL TESORO": ASTRÓNOMOS ENCUEN...
  • DETECTAN UN "TSUNAMI" DE ONDAS GRAVITACIONALES PRO...
  • NUEVAS MEDICIONES SUGIEREN QUE LA COLOSAL CORRIENT...
  • UNA DE LAS TORMENTAS MAGNÉTICAS "MÁS POTENTES DE L...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN UNA ENORME EXPLOSIÓN QUE PODRÍ...
  • FOTO: CAPTAN UN ASTEROIDE "POTENCIALMENTE PELIGROS...
  • VIDEO: ASÍ SE VEN LA TIERRA Y EL SOL DESDE EL POLO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]