CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: NUEVAS MEDICIONES SUGIEREN QUE LA COLOSAL CORRIENTE DE MAGALLANES PODRÍA ESTAR 5 VECES MÁS CERCA DE LA TIERRA DE LO QUE SE CREÍA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 8 de febrero de 2022

NUEVAS MEDICIONES SUGIEREN QUE LA COLOSAL CORRIENTE DE MAGALLANES PODRÍA ESTAR 5 VECES MÁS CERCA DE LA TIERRA DE LO QUE SE CREÍA.

 



"La distancia revisada cambia nuestra comprensión de la corriente", señaló Andrew Fox, coautor del estudio y astrónomo del Space Telescope Science Institute.

Un grupo de científicos publicó recientemente en la revista The Astrophysical Journal Letters un estudio en el que concluyen que la inmensa Corriente de Magallanes podría hallarse mucho más cerca de la Vía Láctea de lo que inicialmente se pensaba.

"El origen de la Corriente magallánica ha sido un gran misterio durante los últimos 50 años", dijo Scott Lucchini, coautor del estudio y físico de la Universidad de Wisconsin (EE.UU.).

Descubierta por los astrónomos en 1972, la Corriente magallánica consiste en un flujo de hidrógeno neutro que, según la teoría más aceptada, está formado por la interacción gravitacional de la Vía Láctea y las nubes de Magallanes, dos galaxias enanas cercanas a la nuestra.

En una investigación publicada el año pasado por el mismo equipo de científicos, se estimaba que este flujo circulaba alrededor de gran parte de la Vía Láctea y que se hallaba a una distancia de la Tierra de entre 325.000 y 650.000 años luz.

No obstante, en su reciente estudio los investigadores realizaron nuevas mediciones para modelar la formación y evolución del fenómeno durante los últimos 3.500 millones de años agregando un factor clave a sus variables: la existencia de una corona de gas caliente que, según el equipo, debería rodear a la corriente.

De esta forma, determinaron que las nubes de Magallanes han estado orbitando entre sí durante apenas 3.000 millones de años y que, además, lo hacían en dirección opuesta a lo que pensaban los astrónomos.

Por lo tanto, cuando la Corriente de Magallanes comenzó a separarse de las dos galaxias enanas, se movió hacia la Vía Láctea en vez de alejarse de esta.  

Esto significa que podría hallarse a solo 65.000 años luz de distancia de la Tierra, unas 5 veces más cerca de lo que se había estimado en un principio.

"La distancia revisada cambia nuestra comprensión de la corriente", señaló Andrew Fox, coautor del estudio y astrónomo del Space Telescope Science Institute. "Significa que nuestras estimaciones de muchas de las propiedades de la corriente, como la masa y la densidad, deberán revisarse", añadió.

Por ejemplo, los científicos ahora indican que es probable que el gas de la Corriente de Magallanes comience a impactar contra la Vía Láctea antes de lo que se creía. Esto generará choques que harán que el gas se aglomere para formar nuevas estrellas, un fenómeno que, según los cálculos del equipo, comenzará a ocurrir en solo 50 millones de años, un período muy breve en términos cósmicos.

Nueva búsqueda de estrellas

Asimismo, los recientes hallazgos indican que la comunidad científica ha estado buscando en el lugar equivocado las estrellas de la Corriente de Magallanes, unos astros que habrían sido arrancados de sus galaxias progenitoras por el flujo.

"Está cambiando el paradigma de la corriente", concluyó Lucchini. "Algunos han pensado que las estrellas son demasiado débiles para verlas porque están demasiado lejos. Pero ahora vemos que la corriente está básicamente en la parte exterior del disco de la Vía Láctea".

Futuras observaciones de esa región cósmica podrían detectar las estrellas, lo que, a su vez, confirmaría los hallazgos del equipo.

entrada de Makeka Barría @ 0:08

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • UNA DE LAS TORMENTAS MAGNÉTICAS "MÁS POTENTES DE L...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN UNA ENORME EXPLOSIÓN QUE PODRÍ...
  • FOTO: CAPTAN UN ASTEROIDE "POTENCIALMENTE PELIGROS...
  • VIDEO: ASÍ SE VEN LA TIERRA Y EL SOL DESDE EL POLO...
  • ASTRÓNOMOS LOGRAN DESCIFRAR UNO DE LOS MAYORES MIS...
  • REGISTRAN UNA FUERTE LLAMARADA SOLAR QUE PODRÍA PR...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN UN "NUEVO MUNDO OCULTO" EN E...
  • ASTRÓNOMOS AFIRMAN HABER DESCUBIERTO EL PRIMER PLA...
  • ASTRÓNOMOS OBSERVAN "EN TIEMPO REAL" EL MOMENTO EN...
  • LA NASA DESARROLLARÁ UN TELESCOPIO ESPACIAL DE RAY...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]