CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ENCUENTRAN BURBUJAS DE TITANIO SALIENDO DE UNA SUPERNOVA, LO QUE AYUDARÍA A RESOLVER EL MISTERIO DE LA EXPLOSIÓN DE LAS ESTRELLAS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 15 de junio de 2021

ENCUENTRAN BURBUJAS DE TITANIO SALIENDO DE UNA SUPERNOVA, LO QUE AYUDARÍA A RESOLVER EL MISTERIO DE LA EXPLOSIÓN DE LAS ESTRELLAS.

 




Ese elemento se detectó en una supernova ubicada a unos 11.000 años luz de la Tierra.

Un equipo internacional de científicos ha logrado observar mediante un satélite de la NASA fragmentos de titanio saliendo de una supernova, lo que podría ayudar a determinar cómo ocurren las explosiones de algunas estrellas gigantes, según un reciente comunicado de la agencia espacial estadounidense.

El titanio se detectó en Cassiopeia A (Cas A), ubicada en nuestra galaxia a unos 11.000 años luz de la Tierra, con ayuda del observatorio espacial de rayos X Chandra. Cassiopeia A es una gigantesca burbuja de gas caliente en expansión y es uno de los remanentes de supernova más jóvenes conocidos, con una edad aproximada de 350 años.

Durante mucho tiempo los investigadores han tratado de comprender cómo las estrellas masivas —las que tienen masas unas 10 veces mayores que la del Sol— explotan cuando se quedan sin combustible. Cuando ocurren esas explosiones, las estrellas que colapsan liberan elementos pesados ​​como el titanio al espacio.

El titanio en nuestras vidas

"Los científicos creen que la mayor parte del titanio que se utiliza en nuestra vida cotidiana, como en la electrónica o la joyería, se produce en la explosión de una estrella masiva", señala el autor principal del estudio Toshiki Sato, de la Universidad de Rikkyo (Japón). Sin embargo, hasta ahora no se había podido "captar el momento justo después de que aparece el titanio estable", agregó.

Una vez agotada la fuente de energía nuclear de una estrella masiva, su núcleo colapsa formando una estrella de neutrones o, con menos frecuencia, un agujero negro. Si el cuerpo celeste se convierte en una estrella de neutrones, una onda de choque sale de su interior produciendo nuevos elementos a medida que ocurren las reacciones nucleares.

Los autores de este estudio encontraron pruebas de que la explosión que originó la supernova Cassiopeia A probablemente fue impulsada por neutrinos (partículas subatómicas de muy baja masa), y esas estructuras que se alejaban del núcleo de la explosión, contenían titanio y cromo. 

entrada de Makeka Barría @ 20:21

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ASÍ ES COMO LA NASA PRETENDE SALVAR EL PLANETA DEL...
  • FOTOGRAFÍAN UN EXOPLANETA GIGANTE, SEIS VECES MÁS ...
  • CAPTAN LA PRIMERA VISTA COMPLETA DEL ANILLO DE POL...
  • MÁS DE 5.000 TONELADAS DE POLVO EXTRATERRESTRE DE ...
  • DESCUBREN QUE EL PERÍODO OXIGENACIÓN DE LA ATMÓSFE...
  • VIDEO: LA NASA PUBLICA UNA VISUALIZACIÓN DEL PASO ...
  • LA "HUELLA QUÍMICA" DEL PRIMER EXOPLANETA DESCUBIE...
  • OBSERVAN LA PRIMERA EVIDENCIA DE SUPERACELERADORES...
  • IDENTIFICAN UN "RELOJ" SOLAR DE 22 AÑOS QUE IMPACT...
  • CIENTÍFICOS SUPONEN QUE HAY RESTOS DEL PROTOPLANET...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]