CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN QUE EL PERÍODO OXIGENACIÓN DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE QUE TARDÓ 100 MILLONES DE AÑOS MÁS DE LO QUE SE PENSABA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 9 de junio de 2021

DESCUBREN QUE EL PERÍODO OXIGENACIÓN DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE QUE TARDÓ 100 MILLONES DE AÑOS MÁS DE LO QUE SE PENSABA.

 



Producto de su investigación, un grupo de científicos concluyó que los niveles de oxígeno en la atmósfera terrestre permanecieron inestables por cerca de 200 millones de años.

El oxígeno es uno de los elementos fundamentales que permitieron el florecimiento de la vida sobre la Tierra tal y como la conocemos. Sin embargo, el proceso a través del cual nuestro planeta adquirió su característica atmósfera oxigenada tardó 100 millones de años más de lo que se pensaba anteriormente, según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores.

De acuerdo a la teoría más aceptada, hace unos 4.500 millones de años, cuando se originó la Tierra, la atmósfera carecía casi completamente de oxígeno. No obstante, debido a una serie de fenómenos climáticos, los niveles de este elemento comenzaron a aumentar y a descender periódicamente hasta que, hace unos 2.320 millones de años, el oxígeno comenzó a formar una parte significativa de la atmósfera del planeta, un periodo conocido como el Gran Evento de Oxidación.

En este contexto, los resultados del análisis de las firmas químicas de un conjunto de rocas depositadas en el océano durante ese evento revelaron que los niveles de oxígeno continuaron oscilando hasta hace 2.220 millones de años, cuando el planeta alcanzó finalmente un punto de inflexión permanente, demostrando que el Gran Evento de Oxidación duró 100 millones de años más de lo que se creía.

"Se cree que este primer período de oxigenación se produjo hace entre 2.430 y 2.320 millones de años. Sin embargo, nuestra investigación muestra que, de hecho, la oxigenación de la atmósfera fue muy inestable durante un período de unos 200 millones de años, y que la oxigenación atmosférica permanente se produjo más tarde de lo que se pensaba", apuntó Simon Poulton, coautor de la investigación.

Del mismo modo, los científicos notaron que el aumento y la disminución del oxígeno en el planeta parecen coincidir con cuatro grandes glaciaciones globales, lo que, en su opinión, podría confirmar una relación causal entre los niveles de oxigenación atmosférica y los cambios climáticos masivos ocurridos hace cientos de miles de años.

El aumento del oxígeno atmosférico fue un factor clave para la habitabilidad de la Tierra. "Desentrañar su historia nos permite, en última instancia, comprender cómo el oxígeno se elevó a niveles suficientes para permitir la evolución de los animales", explicó David Johnston, coautor del estudio.

Producto de los resultados de su investigación, publicados recientemente en Nature, los académicos han propuesto adoptar el nombre de Gran Episodio de Oxidación, ya que su temporalidad ha sido considerablemente extendida. 

entrada de Makeka Barría @ 20:27

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: LA NASA PUBLICA UNA VISUALIZACIÓN DEL PASO ...
  • LA "HUELLA QUÍMICA" DEL PRIMER EXOPLANETA DESCUBIE...
  • OBSERVAN LA PRIMERA EVIDENCIA DE SUPERACELERADORES...
  • IDENTIFICAN UN "RELOJ" SOLAR DE 22 AÑOS QUE IMPACT...
  • CIENTÍFICOS SUPONEN QUE HAY RESTOS DEL PROTOPLANET...
  • CIENTÍFICOS PRESENTAN UNA TEORÍA ALTERNATIVA SOBRE...
  • FOTO; LA NASA Y LA ESA PUBLICAN UNA ESPECTACULAR I...
  • LA NASA ENCUENTRA UNA "EXTRAÑA" ROCA AZULADA EN LA...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ RAYOS X PROVENIENTES DE U...
  • ENCUENTRAN EN LA ANTÁRTIDA HUELLAS DE LA EXPLOSIÓN...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]