CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA NASA ENCUENTRA UNA "EXTRAÑA" ROCA AZULADA EN LA SUPERFICIE DEL PLANETA ROJO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 27 de mayo de 2021

LA NASA ENCUENTRA UNA "EXTRAÑA" ROCA AZULADA EN LA SUPERFICIE DEL PLANETA ROJO.

 



La piedra, cuyo origen por ahora permanece sin esclarecer, cuenta con una serie de puntos brillantes en su superficie.

La NASA ha compartido una foto de una misteriosa piedra encontrada por su róver Perseverance, que desde febrero estudia la superficie del planeta rojo en busca de signos de vida antigua.

"Mientras se prepara el helicóptero, no puedo evitar mirar las rocas cercanas. Esta extraña roca tiene a mi equipo científico intercambiando muchas hipótesis [...] Si miras de cerca, es posible que veas la fila de marcas de láser donde la golpeé para obtener más información", escribió la misión marciana en su perfil de Twitter.

El láser instalado en el róver está diseñado para destruir rocas marcianas con el fin de recopilar datos sobre la geología del planeta. Al calentarse a miles de grados, sus fragmentos se evaporan, convirtiéndose en plasma. En este momento, la cámara SuperCam instalada en el mástil del vehículo explorador puede fotografiarlo para posteriormente analizar su composición química.

Además, el sonido de los impactos también proporciona información valiosa. Basándose en su intensidad, se pueden extraer conclusiones sobre su estructura física.

Aunque Marte se asocia comúnmente con el rojo, la piedra hallada por Perseverance, de unos 15 centímetros de largo, parece ser azul verdosa y tiene una serie de puntos brillantes en su superficie.  

Preguntada en los comentarios sobre el origen de dichos puntos, la agencia espacial admitió que aún no ha determinado el origen exacto de la roca. Las principales hipótesis indican que podría ser fruto de la erosión del lecho rocoso local, un fragmento de Marte arrojado al área "por un evento de un impacto distante" o un meteorito.

En búsqueda de vida

El objetivo principal de la misión Perseverance en Marte es la investigación astrobiológica y la búsqueda de signos de antigua vida microbiana. El róver recopilará datos sobre la geología y el clima del planeta rojo y almacenará regolito (fragmentos de rocas, minerales y polvo que quedan en la superficie del planeta), allanando el camino a la futura exploración humana de Marte.

Además, el vehículo de exploración espacial intentará producir oxígeno a partir del dióxido de carbono existente en la atmósfera del planeta rojo. El programa de investigación está diseñado para durar un mínimo de dos años terrestres, pero lo más probable es que se prolongue en el tiempo. 


entrada de Makeka Barría @ 21:46

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ RAYOS X PROVENIENTES DE U...
  • ENCUENTRAN EN LA ANTÁRTIDA HUELLAS DE LA EXPLOSIÓN...
  • LA "LUNA DE SANGRE" Y LA "SUPERLUNA DE LAS FLORES"...
  • EL PRIMER COMETA INTERESTELAR REGISTRADO ES EL OBJ...
  • CIENTÍFICOS DETERMINAN CUÁL ES EL "LUGAR MÁS SEGUR...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN NUEVOS CÚMULOS DE GALAXIAS QU...
  • EL HUBBLE MUESTRA LA COLORIDA TRANSICIÓN ENTRE EST...
  • UNA IMPRESIONANTE IMAGEN DEL HUBBLE MUESTRA UNA HE...
  • LA NASA REVELA QUE UNO DE LOS ASTEROIDES MÁS PELIG...
  • CIENTÍFICOS SIMULAN LAS ESTRUCTURAS PRIMORDIALES M...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]