CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA "HUELLA QUÍMICA" DEL PRIMER EXOPLANETA DESCUBIERTO EN TRÁNSITO EN TORNO A SU ESTRELLA REVELA SU LEJANO LUGAR DE FORMACIÓN.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 7 de junio de 2021

LA "HUELLA QUÍMICA" DEL PRIMER EXOPLANETA DESCUBIERTO EN TRÁNSITO EN TORNO A SU ESTRELLA REVELA SU LEJANO LUGAR DE FORMACIÓN.

 



Un equipo de astrónomos encontró en la atmósfera del 'júpiter caliente' HD 209458b seis sustancias químicas, que permitieron por primera vez ubicar en qué parte se habría formado originalmente su disco protoplanetario.

Un equipo de astrónomos halló pruebas de que el primer planeta extrasolar descubierto en tránsito en torno a su estrella podría haberse formado mucho más lejos de su sol de lo que se encuentra actualmente, comunicó este miércoles la Universidad de Warwick (Reino Unido), que participó en la investigación. 

Tras estudiar la atmósfera del planeta HD 209458b, conocido también como Osiris, los científicos identificaron una "huella química" que confirma la hipótesis anterior de que este objeto espacial se desplazó a su posición actual después de su formación, a solo siete millones de kilómetros de su estrella anfitriona, lo que equivale a una vigésima parte de la distancia entre la Tierra y nuestro Sol.

Los investigadores utilizaron el Telescopio Nazionale Galileo, ubicado en la isla española de La Palma, para obtener los espectros de alta resolución de la atmósfera del exoplaneta cuando este pasaba frente a su estrella anfitriona, en cuatro ocasiones distintas. La luz de la estrella se altera a medida que atraviesa la atmósfera del planeta y, al analizar las diferencias en el espectro resultante, pudieron determinar qué sustancias químicas están presentes y su cantidad. 

En la atmósfera de HD 209458b, los astrónomos detectaron amoníaco, bajos volúmenes de vapor de agua y abundantes cantidades de moléculas basadas en carbono, como cianuro de hidrógeno, metano, acetileno y monóxido de carbono, lo que sugiere que en su atmósfera hay aproximadamente tantos átomos de carbono como de oxígeno, el doble de lo esperado, detalla el reciente estudio publicado en la revista Nature.

Según explicaron los investigadores, esto indica que a lo largo de su formación el planeta ha acumulado preferentemente gas rico en carbono, lo que solo es posible en caso de que orbitara mucho más lejos de su estrella cuando se formó originalmente, muy probablemente a una distancia similar a la de Júpiter o Saturno en nuestro sistema solar. 

"Las sustancias químicas claves son las portadoras de carbono y de nitrógeno. Si esas sustancias están en el nivel que hemos detectado, esto es indicativo de una atmósfera enriquecida en carbono, en comparación con el oxígeno", detalló el doctor Siddharth Gandhi, del Departamento de Física de la Universidad de Warwick, al subrayar que esos seis elementos químicos fueron utilizadas por primera vez para acotar en qué parte de se habría formado originalmente el disco protoplanetario del HD 209458b.

El experto explicó que "es imposible que un planeta se forme con una atmósfera tan rica en carbono si está dentro de la línea de condensación del vapor de agua". "A una temperatura tan caliente como la de este planeta [unos 1.220 °C], si la atmósfera contiene todos los elementos en la misma proporción que en la estrella madre, el oxígeno debería ser dos veces más abundante que el carbono y estar mayoritariamente unido al hidrógeno, para formar agua, o al carbono, para formar monóxido de carbono", dijo, señalando que su hallazgo, "muy diferente", concuerda con la idea de que los 'júpiteres calientes' como el HD 209458b se formaron muy lejos de su ubicación actual. 

entrada de Makeka Barría @ 20:17

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • OBSERVAN LA PRIMERA EVIDENCIA DE SUPERACELERADORES...
  • IDENTIFICAN UN "RELOJ" SOLAR DE 22 AÑOS QUE IMPACT...
  • CIENTÍFICOS SUPONEN QUE HAY RESTOS DEL PROTOPLANET...
  • CIENTÍFICOS PRESENTAN UNA TEORÍA ALTERNATIVA SOBRE...
  • FOTO; LA NASA Y LA ESA PUBLICAN UNA ESPECTACULAR I...
  • LA NASA ENCUENTRA UNA "EXTRAÑA" ROCA AZULADA EN LA...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ RAYOS X PROVENIENTES DE U...
  • ENCUENTRAN EN LA ANTÁRTIDA HUELLAS DE LA EXPLOSIÓN...
  • LA "LUNA DE SANGRE" Y LA "SUPERLUNA DE LAS FLORES"...
  • EL PRIMER COMETA INTERESTELAR REGISTRADO ES EL OBJ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]