CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: REVELAN QUE LA TIERRA PODRÍA ESTAR DENTRO DE UNA NUBE REMANENTE DE SUPERNOVA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 10 de octubre de 2020

REVELAN QUE LA TIERRA PODRÍA ESTAR DENTRO DE UNA NUBE REMANENTE DE SUPERNOVA.

 




Un raro isótopo de hierro sedimentado en el océano puede ser indicio de que el espacio no deja de esparcir sobre nuestro planeta material atribuible a las explosiones de supernovas.

El fondo del océano guarda vestigios de una enorme nube de partículas generada por una o varias explosiones de supernovas, en la cual la Tierra se encuentra hasta hoy o que ha atravesado el sistema solar en las últimas decenas de miles de años.

La toma de cinco muestras de sedimentos oceánicos en dos lugares distintos ha revelado que el espacio no ha dejado de rociar a nuestro planeta con el isótopo de hierro-60 en los últimos 33.000 años, según un reciente artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Los científicos afirman que tiene que tratarse de un hierro "extraterrestre", porque el isótopo es radiactivo y tiene una vida media de 2,6 millones de años. Después de unos 15 millones de años estaría totalmente descompuesto, por lo que ningún átomo podría haber permanecido en nuestro planeta desde su formación hace 4.600 millones de años. Eso significa que cualquier cantidad de hierro-60 presente en el planeta ha llegado desde el espacio.

Parte del isótopo férrico puede atribuirse a explosiones cercanas que, se ha establecido, tuvieron lugar respectivamente 2-3 millones y 6 millones de años antes del presente. Sus huellas ya fueron encontradas en capas más profundas de rocas y también en la Luna.

Se sabe que la Tierra y el sistema solar se encuentran ahora en medio de una región llamada Nube Interestelar Local, cuyos orígenes no están claros, afirma un comunicado emitido por la Universidad Nacional de Australia. Su material puede ser un remanente de supernova y, sin embargo, los investigadores no creen que toda la nube esté relacionada con supernovas. Consideran más probable que partículas de polvo capturaran los núcleos atómicos del 60Fe y de esta manera hayan permanecido en esta región del universo.

"Entonces, el hierro-60 podría originarse a partir de explosiones de supernovas aún más antiguas y lo que medimos sería una especie de eco", supuso el físico nuclear Anton Wallner, principal autor del estudio. No obstante, el propio investigador admite que se requiere más información para resolver las dudas que genera este nuevo conocimiento.

 

entrada de Makeka Barría @ 21:13

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ESTABLECEN EL CICLO DE UNA FUERTE DE EXTRAÑAS RÁFA...
  • CAPTAN DOS DE LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS MÁS COLOR...
  • LA NASA MONITOREA UN GRAN BACHE QUE ESTÁ CRECIEND...
  • CIENTÍFICOS DE LA NASA SOSTIENEN QUE EL OCÉANO DE ...
  • HUBBLE REVELA POR QUÉ SE ATENUÓ BETELGEUSE, UNA DE...
  • DESCUBREN LA ESTRELLA MÁS VELOZ Y ESTÁ JUNTO AL AG...
  • DESCUBREN UNA GALAXIA MUY LEJANA SORPRENDENTEMEN...
  • VIDEO: DETECTAN UN PARPADEO DE LUZ ULTRAVIOLETA EN...
  • TODOS LOS METEORITOS PODÍAN PROVENIR DE UN CUERPO ...
  • UNA NUBE "MISTERIOSAMENTE ALARGADA" VUELVE A APARE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]