CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DETECTAR EN EL ESPACIO INTERESTELAR UNA MOLÉCULA ORGÁNICA CAPAZ DE GENERAR VIDA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 22 de julio de 2020

DETECTAR EN EL ESPACIO INTERESTELAR UNA MOLÉCULA ORGÁNICA CAPAZ DE GENERAR VIDA.




El compuesto abunda en una nube de gas próxima al centro de la Vía Láctea y es conocido por algunos experimentos de laboratorio.


La espectroscopia precisa de un área en el centro de nuestra galaxia ha permitido a un grupo de científicos identificar una molécula orgánica nunca detectada previamente.
Se trata de un compuesto formado en torno a un fuerte enlace entre los átomos de nitrógeno y carbono, que podría desempeñar un papel clave en la construcción de aminoácidos, fuente de la vida orgánica. Se llama 'propargilimina' y está en una vasta nube, rica en gas molecular.
El Instituto Nacional Italiano de Astrofísica colaboró para poder reconocer las 18 líneas espectrales correspondientes a esta molécula con el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (Múnich), donde se llevaron a cabo los experimentos de laboratorio.
Los químicos consideran muy inestable el compuesto hallado, pero es así en condiciones de la atmósfera de la Tierra, donde es complicado aislarlo. Sin embargo, el mismo compuesto puede resultar bastante próspero en el relativo vacío y a temperaturas propias del medio interestelar.
El doble enlace carbono-nitrógeno le da una alta reactividad, explicó el autor principal del estudio sobre el descubrimiento, Luca Bizzocchi, en un comunicado emitido por el centro investigador alemán el 16 de junio. Este "componente fundamental de las cadenas químicas" lleva de las moléculas más abundantes en el espacio a aminoácidos más complejos, que son "bloques de construcción fundamentales de la biología terrestre".
La posibilidad de esta síntesis no es una mera hipótesis, porque otras moléculas semejantes con el mismo doble enlace carbono-nitrógeno participan en una reacción utilizada en condiciones de laboratorio en la Tierra para sintetizar aminoácidos. Los científicos piensan que, en condiciones favorables, reacciones similares podrían producirse en ciertos entornos extraterrestres, en medio de polvo interestelar o en superficies de algunos asteroides.
Más detalles de este descubrimiento astroquímico se recogen en un artículo prepublicado por la revista Astronomy & Astrophysics.

entrada de Makeka Barría @ 21:54

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN EL ORIGEN DE LOS REFLEJOS EN LA SUPERFIC...
  • ¿CÓMO Y CUÁNDO VER LAS LLUVIAS DE METEOROS QUE ILU...
  • CINCO PLANETAS SERÁN VISIBLES SIN TELESCOPIO ESTE ...
  • MARTE TUVO UN ANILLO EN EL PASADO Y QUIZÁS VUELVA ...
  • DETECTAN UNA FUENTE DE RAYOS X ULTRABRILLANTE CERC...
  • ASTRÓNOMOS UBICAN CON PRECISIÓN LAS ENORMES BURBUJ...
  • NASA: CINCO ASTEROIDES PASARÁN CERCA DE LA TIERRA ...
  • DESCUBREN UN ASTEROIDE TROYANO EN LA ÓRBITA DE JÚP...
  • LA NASA MUESTRA UN IMPRESIONANTE "PUENTE" DE GAS F...
  • ENCUENTRAN UN VÍNCULO ENTRE LOS NEUTRINOS QUE LLEG...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]