CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA NASA MUESTRA UN IMPRESIONANTE "PUENTE" DE GAS FORMADO POR LA COLISIÓN DE DOS CÚMULOS GALÁCTICOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 6 de julio de 2020

LA NASA MUESTRA UN IMPRESIONANTE "PUENTE" DE GAS FORMADO POR LA COLISIÓN DE DOS CÚMULOS GALÁCTICOS.




La estructura, denominada Abell 2384, está siendo afectada por un agujero negro supermasivo que la bombardea con partículas.

Especialistas de la NASA han compartido este martes una alucinante instantánea del sistema cósmico Abell 2384, que se formó hace varios cientos de millones de años como resultado de una colisión de dos aglomerados galácticos.
Tras chocar, estos dos cúmulos de galaxias se cruzaron, liberando una enorme corriente de gases sobrecalentados, los cuales formaron una especie de puente entre los dos objetos, que ahora se extiende por más de tres millones de años luz y tiene una masa de aproximadamente 6 trillones de nuestro sol.
En el centro de una galaxia en una de las agrupaciones del sistema Abell 2384, ubicado a 1,2 trillones de años luz desde la Tierra, se encuentra un poderoso agujero negro supermasivo que bombardea el 'puente' de gas con partículas, prácticamente doblando su forma. Además, no permite que los gases se enfríen para generar nuevas estrellas.
La imagen compartida por la agencia espacial estadounidense fue captada gracias a la labor conjunta de tres telescopios espaciales: el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, el XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el radiotelescopio gigante de Metrewave, ubicado en la India.
"El Chandra a menudo ya observó huecos en puentes de gas caliente, como en el caso de los cúmulos de Perseo, MS 0735 y Ofiuco. Sin embargo, el sistema Abell 2384 ofrece un caso raro de tal interacción que pasa por fuera de un cúmulo. Además, es inusual que el agujero negro supermasivo no esté en la galaxia más grande ubicada en el centro del aglomerado", comunicó la NASA.
Objetos como el Abell 2384 son significativos para comprender el crecimiento de los cúmulos galácticos. Basándose en simulaciones por computadora, los astrónomos creen que las dos agrupaciones que componen el Abell 2384 primero oscilarán como un péndulo y luego se cruzarán varias veces hasta fusionarse en un solo cúmulo más grande. Los detalles de este proceso fueron descritos por un equipo de científicos en un estudio publicado en enero pasado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

entrada de Makeka Barría @ 22:10

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ENCUENTRAN UN VÍNCULO ENTRE LOS NEUTRINOS QUE LLEG...
  • CÓMO OBSERVAR EL ECLIPSE LUNA DE TRUENO, QUE SERÁ ...
  • UNA GRAN PARTE DE MERCURIO PUDO HABER SIDO ARRASTR...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN A 25.000 AÑOS LUZ DE DISTANCIA...
  • ASTRÓNOMOS CAPTAN LAS TORMENTAS DE JÚPITER EN UNA ...
  • DESCUBREN UN EXOPLANETA QUE TIENE TRES VECES LA MA...
  • FOTOS: UN NUEVO MAPA COMPLETO DEL UNIVERSO MUESTR...
  • VIDEO: EL ANILLO DE FUEGO" ILUMINA EL CIELO EL DÍA...
  • LA NASA CAPTA UNA LLAMARADA CAUSADA POR LA "DANZA"...
  • EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTURA IMÁGENES NUNCA LOGRAD...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]