CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LAS "SORPRESAS" QUE ESCONDEN LOS LAGOS DE METANO DE TITÁN, LA MAYOR LUNA DE SATURNO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 10 de julio de 2019

LAS "SORPRESAS" QUE ESCONDEN LOS LAGOS DE METANO DE TITÁN, LA MAYOR LUNA DE SATURNO.



La información fue obtenida por la sonda de la NASA en su último acercamiento al satélite antes de desintegrarse en la atmósfera del gigante gaseoso.

En su última misión al satélite Titán antes de quedar desintegrada por la atmósfera de Saturno en septiembre de 2017, la sonda de la NASA Cassini obtuvo nuevos datos sobre su lagos de metano, que entre otras características, son más profundos de lo que se creía.
Los informes 'Lagos profundos y ricos en metano' y 'El caso de los cambios estacionales de la superficie en el distrito del lago Titán' fueron publicados en Nature Astronomy y detallan las cualidades tanto de los lagos como de sus ciclos de hidrocarburo.
El primero de ellos, liderado por Marco Mastrogiuseppe, científico de radar de Cassini del Instituto de Tecnología de California (EE.UU.), precisa que los lagos del satélite de Saturno pueden tener más de cien metros de profundidad y su composición está dominada por el metano.

Allí, además, el ciclo del hidrocarburo es similar al que ocurre con el agua en la Tierra, ya que la evaporación en las zonas ecuatoriales forma nubes que causan precipitaciones y generan ríos que desembocan en los lagosde las regiones polares.
"Cada vez que hacemos descubrimientos en Titán, Titán se vuelve más y más misterioso", afirmó Mastrogiuseppe, quien agregó que la nueva información podría aportar "una respuesta a preguntas clave". "Podemos entender mejor la hidrología de Titán", señaló.
Otra confirmación a la que llegaron los especialistas es que no solo poseen metano los grandes lagos del norte del satélite, ya que este también está presente en los más pequeños, donde los científicos creían que iban a encontrar etano, un hidrocarburo más pesado.

La misma región, pero con diferencias

La información aportada por la sonda de la NASA también permitió a los científicos descubrir las grandes diferencias existentes en la región polar del norte del satélite. En su sector occidental hay lagos pequeños, algunos de los cuales no poseen más de 16 kilómetros de ancho, y se ubican sobre el nivel del mar, entre mesetas y colinas. En cambio, en la zona oriental hay grandes mares con cañones e islas que no están a altura.
"Es como si miraras el Polo Norte de la Tierra y vieras que América del Norte tiene una composición geológica completamente diferente para los cuerpos líquidos que la de Asia", explicó Jonathan Lunine, de la Universidad Cornell (EE.UU.), quien colaboró con Mastrogiuseppe.

Lagos transitorios

En 'El caso de los cambios estacionales de la superficie en el distrito del lago Titán', Shannon McKenzie, científico planetario Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, de Maryland (EE.UU.), analizó los lagos transitorios que tiene Titán y aseguró que podrían ser "cuerpos de líquido que en el transcurso de la temporada se evaporaron e infiltraron en el subsuelo". Según concluyó, esto indica que debajo de la superficie podría haber reservorios de hidrocarburos líquidos.

entrada de Makeka Barría @ 20:49

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CIENTÍFICOS PLANEAN ABRIR UN "PORTAL AL MUNDO PARA...
  • LA NASA HALLA UN NUEVO EXOPLANETA MUY SIMILAR A SA...
  • ¿POR QUÉ LAS MINILUNAS DE SATURNO TIENEN FORMA DE ...
  • FOTO, VIDEO: HUBBLE CAPTURA UN ESPECTÁCULO DE FUEG...
  • ASTRÓNOMOS DESCIFRAN UN ENIMÁGTICO PULSO LUMINOSO ...
  • LOS EXOPLANETAS MÁS CERCANOS A NOSOTROS PODRÍAN AL...
  • (VIDEOS) UN ORDENADOR CUÁNTICO CONFIRMA EN SU PRIM...
  • UN ASTEROIDE DEL TAMAÑO DE TRES CAMPOS DE FÚTBOL S...
  • DESCUBREN RESTOS DE UN PLANETA QUE MUESTRAN CÓMO S...
  • CIENTÍFICOS DETECTAN "LLUVIAS" DE PLASMA EN ESTRUC...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]